Asesinan a agente estatal en su día libre en Culiacán; suman 28 los policías municipales, estatales y de investigación ejecutados en Sinaloa en lo que va del año
Tres policías fueron asesinados recientemente en Culiacán y Mazatlán, incluyendo a un agente estatal ejecutado en su día libre
Culiacán, Sinaloa — En la localidad de El Diez, al sur de Culiacán, el agente de la Policía Estatal Preventiva, Jorge Ernesto “N”, de 24 años, fue asesinado por desconocidos que le dispararon en múltiples ocasiones. El hecho ocurrió mientras el agente descendía de su vehículo en su día libre. Los atacantes lograron huir sin ser identificados.
Elementos de la Marina, cercanos al lugar, fueron los primeros en resguardar la escena tras recibir reportes de disparos. Con este caso, suman 28 los agentes municipales, estatales y de investigación asesinados en Sinaloa durante este año.
Agente municipal muere tras atentado en Mazatlán
El 30 de junio, Ramón Humberto “N”, policía municipal de Mazatlán, falleció en un hospital a consecuencia de las heridas sufridas en un ataque ocurrido ocho días antes en la plazuela de los Leones. Durante el atentado, un amigo del agente también perdió la vida.
Persecución y ejecución de policía en Culiacán
El 28 de junio, Jesús Alejandro “N”, de 37 años y miembro de la Unidad de Robo de Vehículos de la Policía Municipal de Culiacán, fue interceptado por un grupo armado mientras conducía su auto particular en la colonia Los Ángeles.
El agente intentó refugiarse en un local cercano al bulevar Los Ángeles, pero fue alcanzado por los disparos de sus atacantes, quienes escaparon del lugar. Jesús Alejandro portaba su uniforme al momento del ataque, aunque ya había concluido su turno.
¿Por qué está aumentando la violencia contra policías en Sinaloa?
Los recientes casos forman parte de un patrón preocupante: al menos 28 agentes han sido asesinados en lo que va del año. Las autoridades no han especificado si estos crímenes están relacionados con el crimen organizado o conflictos internos, pero la frecuencia y modalidad de los ataques sugieren una estrategia coordinada.
Medidas de seguridad para agentes
Aunque no se han anunciado protocolos adicionales, la Marina y otras fuerzas federales han incrementado su presencia en zonas con alta incidencia delictiva. Sin embargo, la vulnerabilidad de los policías fuera de servicio sigue siendo un desafío.
Las investigaciones continúan abiertas, pero la falta de testigos y la rápida fuga de los atacantes complican los avances. Mientras tanto, las familias de las víctimas exigen justicia y mayor protección para los elementos activos.
Este año, Sinaloa enfrenta uno de los periodos más violentos contra sus fuerzas de seguridad, un problema que requiere atención inmediata y estrategias efectivas para prevenir más pérdidas.
Te podría interesar: Sheinbaum defiende la democracia ante elección popular de ministros y asegura que México tendrá un “verdadero Estado de derecho”; inaugura hospital IMSS Bienestar en SLP