Videos de Caro Quintero torturando a ‘El Kiki’ Camarena son parte de las evidencias reveladas por la Fiscalía
La FGR hizo públicas pruebas del caso contra el exlíder fundador del Cártel de Sinaloa.

CIUDAD DE MÉXICO.- — El Gobierno de Estados Unidos entregó nuevas pruebas contra Rafael Caro Quintero, exlíder fundador del Cártel de Sinaloa, como parte del proceso penal que enfrenta tras su extradición. Entre los elementos enviados a su defensa destacan:
Grabaciones de audio del interrogatorio y tortura del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena.
- Conversaciones grabadas con consentimiento de los participantes que vinculan a Caro Quintero con actividades criminales.
- Fotografías y documentos relacionados con homicidios ocurridos en 1981 y 1985.
Armas de fuego asociadas con los hechos
Material reservado bajo la categoría “Sensitive Quintero”, disponible únicamente bajo orden de confidencialidad.

Estos materiales fueron entregados por el fiscal Joseph Nocella a los abogados Elizabeth Macedonio, Mark DeMarco y Linda George, con base en la Regla 16 del Procedimiento Penal Federal.
¿Qué contiene el material clasificado como “Sensitive Quintero”?
La Fiscalía aclaró que parte de las pruebas se encuentran protegidas bajo una orden judicial de confidencialidad.
Aunque no se detalló su contenido, este material está disponible únicamente para la revisión de la defensa y no puede divulgarse públicamente sin autorización judicial.
¿Cuál es la postura del Gobierno de Estados Unidos sobre la pena de muerte?
Durante una audiencia reciente, la fiscal Saritha Komatireddy declaró que el Gobierno estadounidense todavía evalúa si solicitará la pena de muerte para Rafael Caro Quintero. En sus palabras, esta opción “sigue sobre la mesa”.
La próxima audiencia judicial está programada para el 18 de septiembre de 2025.
En esa cita, el juez Frederick Block determinará si el caso avanzará a juicio o si las partes llegarán a un acuerdo.
¿Por qué es clave el caso de Enrique “Kiki” Camarena?
Kiki Camarena era un agente de la DEA que operaba en México y fue secuestrado, torturado y asesinado en 1985.

Su muerte provocó una de las mayores crisis en la relación bilateral entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y combate al narcotráfico.
Las grabaciones del interrogatorio y tortura de Camarena, ahora presentadas como evidencia en el caso contra Caro Quintero, podrían desempeñar un papel central en el juicio y en la evaluación de una posible pena capital.
¿Qué sigue para Caro Quintero?
El 18 de septiembre de 2025 será una fecha clave. Ese día se definirá si el juicio continúa, si se alcanzará un acuerdo o si Estados Unidos decidirá formalmente solicitar la pena de muerte contra el narcotraficante mexicano.

Mientras tanto, la defensa tiene acceso al expediente completo, bajo ciertas restricciones judiciales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí