El Imparcial / México / Precios

Suben precios globales de alimentos en junio: carne y aceites vegetales lideran alzas, según la FAO

El índice de precios alimentarios de la FAO alcanzó un promedio de 128 puntos, un 0.5% más que en mayo y 5.8% por encima del nivel registrado en junio de 2024. Aun así, se mantiene 20.1% por debajo del récord histórico de marzo de 2022.

México.— Los precios mundiales de los alimentos básicos registraron un ligero aumento en junio, impulsados por los incrementos en carne, aceites vegetales y productos lácteos, según el más reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El índice de precios alimentarios de la FAO alcanzó un promedio de 128 puntos, un 0.5% más que en mayo y 5.8% por encima del nivel registrado en junio de 2024. Aun así, se mantiene 20.1% por debajo del récord histórico de marzo de 2022.

Comportamiento por categorías:

  • Cereales: Bajaron 1.5%, arrastrados por la caída del maíz debido a las mayores cosechas en Argentina y Brasil. El trigo subió por preocupaciones climáticas en Rusia, la UE y EEUU.
  • Aceites vegetales: Subieron 2.3%, con aumentos en los precios del aceite de palma (+5%), colza y soya. En este último influyó el anuncio de apoyos al biocombustible en Brasil y EEUU.
  • Azúcar: Cayó 5.2%, hasta su nivel más bajo desde abril de 2021, debido a mejores perspectivas de cosecha en Brasil, India y Tailandia.
  • Carne: Alcanzó un nivel récord de 126 puntos, con un alza interanual de 6.7%. La carne de res lideró el incremento por menor oferta en Brasil y alta demanda en EE.UU.
  • Lácteos: Aumentaron 0.5% mensual, con un alza anual de 20.7%, consolidando su tendencia alcista.

Producción mundial de cereales en máximos históricos

En un informe adicional, la FAO estimó la producción mundial de cereales para 2025 en 2,925 millones de toneladas, un 0.5% más que su pronóstico anterior y 2.3% más que en 2024. No obstante, alertó que las condiciones climáticas cálidas y secas en partes del hemisferio norte podrían afectar cultivos clave como el maíz.

También te puede interesar: Pemex y México podrían estarse beneficiando por el conflicto entre Israel e Irán, que ha provocado una alza en el precio del petróleo

Temas relacionados