El Imparcial / México /

SRE visitará albergues en Texas para identificar posibles connacionales que requieran asistencia, tras lluvias que dejan al menos 24 muertos y al 20 menores desaparecidas

Compartieron un número de teléfono para comunicarse.

TEXAS.- Este sábado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió sus condolencias a familias que viven en el condado de Kerr tras las fuertes lluvias que dejaron al menos 24 fallecidos y 20 menores desaparecidos.

“Extiende sus más sentidas condolencias por las y los fallecidos por las inundaciones en el condado de Kerr, en Texas, Estados Unidos. Expresamos nuestra solidaridad y apoyo”.

Asimismo mencionaron que desde el Consulado General de México en San Antonio estarán atentos a la situación y acudirán a los albergues para identificar posibles connacionales que requieran asistencia consular.

“En caso de requerir asistencia comunícate al @ConsulMexSA o a la Línea de Apoyo Consular Mexicana: 520 623 7874″.

¿Qué dicen las autoridades en Texas?

La Secretaria de Seguridad Kristi Noem informó este viernes en horas de la tarde que la Guardia Costera se encargó de evacuar a los estadounidenses del centro de Texas.

“Volaremos durante toda la noche y el mayor tiempo posible. Esto es lo que dicen los hombres y mujeres de la Guardia Costera de Estados Unidos”.

Entretanto el gobernador de Texas Greg Abbot agradeció la ayuda por parte de los organismos del estado para la búsqueda.

“Gracias por tu ayuda. Mantener la búsqueda durante toda la noche es esencial. Cada hora cuenta y el @USCG amplía esa capacidad”.

Te puede interesar: VIDEOS: Así luce la devastadora inundación en Texas que desapareció a más de 20 niñas de un campamento de verano católico

Las lluvias en Texas superó el promedio de lluvias esperado para tres meses, generando inundaciones repentinas en varias comunidades del centro de Texas.

Viviendas y caminos bajo el agua

Según CNN, las intensas precipitaciones provocaron la rápida crecida de arroyos como el Allen Branch Creek, lo que resultó en inundaciones dentro de viviendas durante la noche.

Según reportes de la Oficina de Manejo de Emergencias de Cedar Park, el agua ingresó a los primeros pisos de casas en zonas cercanas a Liberty Hill, donde también se reportaron rescates acuáticos por parte de los servicios de emergencia.

Asimismo, numerosas carreteras quedaron intransitables, obligando al cierre de rutas y al despliegue de equipos de respuesta ante desastres.

Alerta en el río San Gabriel

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que el río San Gabriel, en su sección sur cerca de Georgetown, podría alcanzar un nivel crítico de 9 metros esta tarde, lo que se considera etapa de inundación mayor.

 De concretarse, este nivel amenazaría viviendas ubicadas en áreas bajas entre Georgetown y Granger Lake, además de ocasionar la inundación de calles y caminos.

Preocupación por más lluvias en el fin de semana

Aunque el sistema meteorológico responsable de las lluvias permanece casi estático, se espera que continúe generando tormentas intensas en la región durante el resto del sábado.

Las previsiones señalan que podrían caer entre 7.5 y 15 centímetros adicionales por hora, lo cual incrementa el riesgo de nuevas inundaciones repentinas.

La presencia de una masa de aire húmeda sobre la zona afectada complica aún más el panorama, ya que el suelo está saturado y no puede absorber más agua.

El río Guadalupe, por ejemplo, subió cerca de 8 metros durante la noche en Spring Branch, aunque se espera que comience a bajar en las próximas horas.

Alerta de inundación vigente

La alerta por inundaciones se mantiene activa hasta la noche del sábado, especialmente en el centro y este de Texas, donde se pronostican 5 a 10 centímetros adicionales de lluvia.

Cualquier nueva precipitación podría agravar aún más las condiciones, dado que muchas áreas ya se encuentran bajo agua.

Las autoridades recomiendan evitar traslados innecesarios, mantenerse informados a través de canales oficiales y seguir todas las indicaciones de protección civil y servicios de emergencia.