El Imparcial / México / Marcha

Realizan primera marcha antigentrificación en CDMX

La manifestación se realizó en contra del desplazamiento de habitantes locales por el aumento de rentas y la presencia creciente de extranjeros, especialmente estadounidenses.

Ciudad de México.— Lo que inició como una protesta pacífica contra la gentrificación en el parque México, en la colonia Condesa, terminó en una jornada de violencia, vandalismo y caos, luego de que un grupo de jóvenes encapuchados interviniera y desatara una serie de destrozos en restaurantes y cafeterías de la zona.

Convocada por vecinos de las colonias Juárez, Roma, Condesa e Hipódromo, junto con colectivos de jóvenes, la llamada Primera Protesta Antigentrificación buscaba manifestarse contra el desplazamiento de habitantes locales por el aumento de rentas y la presencia creciente de extranjeros, especialmente estadounidenses.

Gritos, destrozos y petardos

La situación escaló cuando un grupo con el rostro cubierto —algunos vestidos de negro— tomó el foro Lindbergh, donde realizaron pintas, y luego encabezaron una movilización por calles como Sonora, Ámsterdam y Paseo de la Reforma, lanzando piedras y objetos contundentes contra comercios y restaurantes.

Durante la marcha, se escucharon gritos como “¡fuera gringos!”, “¡esta no es tu casa!” y “¡comercio local, nuestra capital!”.

También se reportaron explosiones similares a petardos, lo que generó pánico entre clientes y trabajadores, quienes se tiraron al suelo o se refugiaron detrás de mostradores.

Uno de los locales más afectados fue el Café Toscano, donde sillas, mesas y sombrillas fueron destruidas. Hasta el momento, no se reportan personas detenidas por estos actos.

División entre vecinos

Los propios organizadores vecinales expresaron división de opiniones. Algunos se deslindaron de los actos violentos y criticaron los discursos xenófobos, mientras que otros reconocieron que desde el inicio se preveía una jornada tensa, ya que la convocatoria invitaba a llevar stickers y carteles para “intervenir” el espacio público.

Aunque la protesta comenzó de forma pacífica, hubo conatos de bronca entre manifestantes que querían mantener un enfoque no violento y otros que impulsaban una postura más radical.

También te puede interesar: Luisito Comunica reacciona a los insultos que sufrió en marcha contra la gentrificación en CDMX

Sin presencia policiaca

Llamó la atención la ausencia de intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) durante los hechos. Tampoco se ha emitido un informe oficial sobre posibles personas arrestadas o los daños materiales provocados.

Temas relacionados