Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Deportaciones

Sheinbaum enviará una nota diplomática a EEUU para asegurar que migrantes mexicanos no sean recluidos en “Alligator Alcatraz”

México exige repatriación de migrantes detenidos y rechaza traslado al centro “Alligator Alcatraz” en Florida

Sheinbaum enviará una nota diplomática a EEUU para asegurar que migrantes mexicanos no sean recluidos en “Alligator Alcatraz”

México — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el gobierno mexicano enviará una nota diplomática a Estados Unidos para solicitar que los migrantes mexicanos detenidos sean repatriados a México y no enviados al nuevo centro de detención en Florida, conocido como “Alligator Alcatraz”.

Sheinbaum recordó que, cuando Estados Unidos anunció la apertura de un centro de detención en Guantánamo, Cuba, México ya había solicitado mediante una nota diplomática que sus connacionales fueran repatriados de inmediato.

Te podría interesar: Claudia Sheinbaum critica plan fiscal de deportaciones masivas aprobado en EEUU y advierte sobre graves consecuencias económicas para ambos países

La postura de México frente a la detención de migrantes

De acuerdo con El Universal, el gobierno mexicano mantiene una comunicación constante con las autoridades estadounidenses en materia migratoria. Sheinbaum señaló que, en caso de que un mexicano sea detenido por su situación migratoria, debe ser devuelto a México sin ser trasladado a centros como el de Florida.

Cualquier mexicano, mexicana que se ha detenido por su situación migratoria en los Estados Unidos tiene que ser devuelto de inmediato nuestro país y en eso están todos los consulados.

Explicó la mandataria.

La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa matutina, “Conferencia del Pueblo”, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. | Foto: Presidencia

El nuevo centro detención en Florida “Alligator Alcatraz”

Esta semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, inauguraron “Alligator Alcatraz”, un centro de detención migratoria ubicado en los Everglades, una zona pantanosa conocida por su alta población de caimanes.

El objetivo de este centro es agilizar los procesos de deportación mediante la presencia de jueces de inmigración en el mismo lugar. Sin embargo, su ubicación y condiciones han generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos.

Defensores del medio ambiente y manifestantes en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Tamiami Trail E, Ochopee, Florida, el sábado 28 de junio de 2025, se oponen a la construcción del "Alligator Alcatraz" en las instalaciones. | Crédito: Mike Stocker/South Florida Sun-Sentinel vía AP

México ante las políticas migratorias de Estados Unidos

México ha reiterado en múltiples ocasiones su postura de que los connacionales detenidos deben ser repatriados en lugar de permanecer en centros de detención extranjeros. Esta política busca proteger los derechos de los migrantes mexicanos y evitar que enfrenten condiciones adversas.

La estrategia del gobierno mexicano incluye el trabajo coordinado de sus consulados en Estados Unidos para brindar asistencia legal y garantizar un proceso de repatriación ágil.

El presidente Donald Trump escucha a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, mientras ambos, junto con otras personas, recorren "Alligator Alcatraz", un nuevo centro de detención de migrantes en el Centro de Capacitación y Transición de Dade-Collier, el martes 1 de julio de 2025, en Ochopee, Florida. | Crédito: AP/Evan Vucci

¿Qué pueden hacer los Mexicanos en caso de detención migratoria?

Si un mexicano es detenido en Estados Unidos por motivos migratorios, puede solicitar apoyo consular. Los consulados de México están facultados para:

  • Proporcionar asesoría legal.
  • Verificar que el debido proceso sea respetado.
  • Gestionar la repatriación en caso de ser necesario.

El gobierno mexicano recomienda a sus ciudadanos en el extranjero mantenerse informados sobre sus derechos y acudir a las representaciones consulares en caso de necesitar ayuda.

México mantiene una postura clara frente a la detención de migrantes en Estados Unidos: busca garantizar que sus ciudadanos sean repatriados en lugar de permanecer en centros de detención.

La apertura de “Alligator Alcatraz” ha llevado al gobierno mexicano a reiterar esta petición mediante una nueva nota diplomática, respaldada por la labor de sus consulados.

También te podría interesar: Trump firmará hoy su “grande y hermosa” ley fiscal y de presupuesto federal en el Día de la Independencia; ya fue aprobada por el Congreso

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados