¿Menos horas y salario? Esto busca el líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores mientras muchos en México esperan la jornada laboral de 40 horas
Mientras muchos esperan la reducción de la jornada, Pedro Haces propone un balance con el salario.

CIUDAD DE MÉXICO.- — Mientras muchos mexicanos siguen esperando la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, el líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces, ya busca también exista un balance entre la reducción de horas de la jornada y el salario.
En su participación en el quinto foro de consulta sobre la Implementación de la semana laboral de 40 horas, organizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Haces sugirió que “debe existir un balance entre la reducción de la jornada laboral y la percepción de ingresos”, recoge el diario Reforma sus declaraciones durante el foro.
¿Qué dijo Pedro Haces sobre la reducción de la jornada y salarios en México?
Además sentenció que no debería existir un recorte a la jornada si eso implica menos salario.
En la CATEM ponemos sobre la mesa claves que deberán ser consideradas. En primer lugar, la protección al salario. No debe haber recorte de horas si eso implica el recorte de ingresos. Debemos buscar un balance para que no se traduzca en afectación salarial".

Te puede interesar: Morena dice que va a sacar la reducción de la jornada laboral en el siguiente periodo de sesiones que inicia en septiembre
Una vez finalizado el periodo extraordinario en la Cámara de Diputados, la discusión sobre la reducción de la jornada laboral volverá al centro del debate político.
Así lo afirmó el coordinador de operación política de Morena, quien adelantó que el tema será una prioridad para el siguiente periodo ordinario de sesiones.

A continuación, se explican los puntos clave de esta propuesta, su impacto potencial y cómo se espera implementarla.
¿Qué propone Morena sobre la jornada laboral?
La propuesta busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas.
Esta iniciativa ya había generado debate en el Congreso y ahora Morena planea retomarla con fuerza. Según el líder morenista:
La jornada de 40 horas no es el techo, sino el nuevo piso para construir algo muy grande”.
Esto significa que el cambio no se considera un punto final, sino un punto de partida para mejorar las condiciones laborales en el país.
¿Será una reducción inmediata?
No. La propuesta contempla que la implementación será gradual. Esto fue una indicación directa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En línea con esto, el líder sindicalista y también integrante de Morena señaló que se debe rediseñar el uso del tiempo laboral en distintos esquemas.
Se sugiere analizar modelos semanales y mensuales para adaptarse a distintos tipos de empleos. El objetivo es ajustar el cambio a las necesidades reales de cada sector económico.
¿Cómo se pondrá a prueba el nuevo esquema?
Para asegurar que la medida funcione en la práctica, se propone un programa piloto.
Este se aplicaría en distintos estados, industrias y sectores antes de extender la medida a todo el país.
Necesitamos probarlo con empresas públicas, privadas y en diferentes sectores de la productividad. Lo que funciona en un call center puede no funcionar igual en una planta de manufactura o en el campo”.
El programa piloto permitirá identificar los ajustes necesarios, así como los impactos positivos o negativos en la productividad, los costos y el bienestar de los trabajadores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras los trabajadores en México piden YA una jornada laboral a 40 horas, un joven director ejecutivo defiende trabajar 16 horas al día para alcanzar el éxito
Mientras los mexicanos piden YA una jornada laboral de 40 horas, se analiza cómo quedarían los horarios reducidos con el cambio a la Ley Federal del Trabajo a partir de enero del 2026: ¿Jornadas más cortas, semanas de 5 días, o 4 días de 10 horas?
Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en China los trabajadores no tienen fines de semana por ser “improductivos” y las empresas les retienen sus sueldos hasta por 3 meses para que permanezcan ahí
La jornada laboral a 40 horas en México dejaría fuera a los jefes, quienes trabajarían más; advierten por riesgos de entornos negativos, estrés crónico y fuga de talento en las empresas