Gobierno de México amplía vacunación contra sarampión hasta los 49 años e incluye a jornaleros migrantes como grupo prioritario
Ante el aumento de casos de sarampión, el gobierno extendió la vacunación hasta los 49 años

México — Ante el aumento de casos de sarampión en el país, el gobierno federal decidió extender la edad de vacunación. Anteriormente, la campaña estaba dirigida a un rango de edad específico, pero ahora se incluirá a personas de hasta 49 años.
El titular de la Secretaría de Salud (Ssa), David Kershenobich, anunció esta medida durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Jornaleros migrantes serán vacunados
Además, se determinó que jornaleros migrantes también serán vacunados, ya que representan un grupo de riesgo debido a su movilidad y condiciones laborales. Kershenobich aseguró que hay suficientes dosis contra sarampión y tosferina, pero destacó la importancia de que la población acuda a aplicárselas.
En octubre iniciará la campaña de vacunación para la temporada invernal, con el objetivo de alcanzar al 95% de la población.

Casos de miasis humana por gusano barrenador
El secretario de Salud también informó sobre la detección de 30 casos de miasis humana, una infección causada por larvas de mosca conocidas como gusano barrenador. Aclaró que ninguno de estos casos ha sido mortal, pero requieren tratamiento médico, que consiste en lavar las heridas para eliminar las larvas.
Kershenobich explicó que el principal factor de riesgo es la falta de higiene en heridas abiertas.
Si una herida no se cuida, se contamina.
Señaló. Por ello, la Ssa promueve el cuidado adecuado de lesiones en la piel para evitar infecciones.
Chihuahua concentra el 95% de los casos de sarampión en México
Ayer se llevó a cabo en Chihuahua la primera reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar, donde se analizó el comportamiento del sarampión en el estado, que concentra 95% de los casos a nivel nacional (2,857 en total).
De estos casos:
- 2,585 ya se recuperaron.
- 4 permanecen hospitalizados.
- 8 fallecieron.
- 47 son contagios nuevos en las últimas 24 horas.

Los municipios más afectados son:
- Cuauhtémoc (1,213 casos).
- Chihuahua (544 casos).
- Nuevo Casas Grandes (181 casos).
- Ojinaga (118 casos).
En la reunión participaron autoridades sanitarias de varios estados, así como el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México, José Moya Medina. Se discutieron estrategias para fortalecer la vigilancia epidemiológica, el diagnóstico oportuno y el aislamiento de casos confirmados.
¿Qué debe hacer la población?
- Vacunarse contra el sarampión si están dentro del nuevo rango de edad (hasta 49 años).
- Mantener higiene en heridas para evitar infecciones como la miasis.
- Reportar casos de abuso o embarazo infantil a las autoridades.
Estas medidas buscan proteger la salud pública y prevenir brotes de enfermedades.
Otras temas que se abordaron: Embarazo infantil, Sheinbaum ordena investigación
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió investigar 30 casos de embarazo infantil registrados en 2024 en niñas de 10 a 12 años. Estos casos fueron denunciados por colectivos feministas hace casi un mes, pero la mandataria admitió no haber tenido conocimiento previo.
La verdad no tenía esta información. ¡Qué bueno que la planteas!
Respondió Sheinbaum cuando se le cuestionó al respecto. Agregó que el tema se discutirá en las secretarías de Salud y Seguridad, ya que algunos de los padres de los bebés son hasta 50 años mayores que las menores, lo que podría tratarse de delitos penales.
La ley protege a los menores de edad, por lo que se investigarán estos casos para determinar responsabilidades.
#EnLaMañanera | La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a los casos de embarazo infantil en #México, tras la revelación de una lista donde se expone que algunos casos empiezan desde los 10 años de edad pic.twitter.com/Mypuc9BiY4
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) July 3, 2025
Te podría interesar: Sheinbaum plantea a empresarios que inviertan más en el País
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum afirma que se trabaja para reabrir Nogales a la exportación de ganado a EEUU
En un mes de cierre de la frontera de EEUU a la importación de ganado han dejado de llegar a México 350 mdd: CNA
Trump admite que su política migratoria afecta al campo: plantea ajustes para proteger a granjeros que emplean migrantes sin papeles
Avanzan trabajos para reabrir frontera de EEUU a importación de ganado mexicano; Sader informará: Sheinbaum