Comienza el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Cuernavaca con entrega de arma histórica de la Segunda Guerra Mundial
La iniciativa busca reducir la violencia mediante la destrucción de armas ilegales y fortalecer la seguridad en Morelos

Cuernavaca, Morelos — Jorge Guzmán Pineda llegó temprano al zócalo de Cuernavaca para participar en el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”. Con una mochila en la espalda, escuchó los discursos iniciales y luego se formó para canjear un arma de fuego que había sido custodiada por su familia por décadas.
De su mochila sacó una pistola alemana calibre 9 milímetros, utilizada en la Segunda Guerra Mundial. El arma, heredada de su abuelo, llamó la atención de los oficiales por su conservación y antigüedad.
Te podría interesar: Sheinbaum cuestiona a Estados Unidos por acuerdo con Ovidio Guzmán: “¿Dónde queda su política de no negociar con terroristas?”
La historia detrás del arma
De acuerdo con El Universal, Jorge explicó que se trataba de una “Magnum 9 mm”, utilizada por oficiales del Ejército alemán y posteriormente por oficiales soviéticos. Su abuelo le había contado que el arma llegó a su familia a través de su tatarabuelo, quien trabajaba en jardinería en una residencia de La Marquesa, en la Ciudad de México.
El dueño de la residencia, un militar veterano, le regaló el arma como pago por sus servicios. Aunque Jorge valoraba el objeto por su significado sentimental, decidió entregarlo para apoyar el programa de desarme.
Se puso en marcha en el municipio de Cuernavaca el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, cuyo objetivo es el canje voluntario, anónimo y sin consecuencias legales de armas de fuego por dinero en efectivo.#LaTierraQueNosUne
— Secretaría de Gobierno Morelos (@SG_Morelos) July 3, 2025
🔗 Más detalles aquí 👉 https://t.co/W1Nd0gEhFu pic.twitter.com/8xyT2I5HeQ
¿Cómo funciona el canje de armas y qué beneficios ofrece?
El Ejército, a través de la 24/a Zona Militar, evaluó el arma y entregó a Jorge $10,300 pesos, dinero que dijo usaría para comprar alimentos y pagar deudas. Este monto varía según el tipo de arma y su condición.
El programa busca retirar armas ilegales o en desuso de las calles para reducir la violencia. Las armas recolectadas son destruidas para evitar que caigan en manos equivocadas.
¿Qué dijeron las autoridades sobre el programa?
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, destacó que la unidad entre los tres Poderes del Estado es clave para combatir la inseguridad. Reconoció que el problema no se resolverá de inmediato, pero afirmó que este tipo de acciones son pasos firmes hacia la paz.
Por su parte, el comandante de la 24/a Zona Militar, José Luis Bucio Quiroz, reiteró que el objetivo es eliminar armamento fuera de la ley. Mientras tanto, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, señaló que, aunque la percepción de seguridad ha mejorado, aún falta trabajo para alcanzar niveles óptimos.
La seguridad la construimos todas y todos “Sí al desarme, sí a la paz”. Del 3 al 7 de julio, acude a las sedes en Cuernavaca para canjear de forma voluntaria armas o municiones por dinero en efectivo. Construyamos juntas y juntos un Morelos más seguro.#LaTierraQueNosUne pic.twitter.com/1isnqHt3Wz
— Secretaría de Gobierno Morelos (@SG_Morelos) July 4, 2025
La inversión detrás del programa
El Ayuntamiento de Cuernavaca aportó $200,000 pesos para el programa, en coordinación con el Gobierno Federal. Estos recursos se destinan a los incentivos económicos para quienes decidan entregar sus armas de manera voluntaria.
Jorge Guzmán consideró que la iniciativa sí puede ayudar a reducir la violencia en Morelos, aunque confesó que le costó desprenderse del arma por su valor histórico y sentimental.
Te podría interesar: Gobierno de México amplía vacunación contra sarampión hasta los 49 años e incluye a jornaleros migrantes como grupo prioritario
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Regulaciones para compra y venta de armas de fuego se relajarán con estos recortes del gobierno de Trump, advierten expertos
De esta forma puedes recibir 8,480 pesos al mes y tener seguro social por parte del gobierno de México
“Ha sido un verdadero triunfo que 87 millones de mexicanos les hayan dicho que NO a Sheinbaum”: Lilly Tellez tras resultados de la elección Judicial
Sheinbaum firma Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla para estabilizar precios