Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum critica plan fiscal de deportaciones masivas aprobado en EEUU y advierte sobre graves consecuencias económicas para ambos países

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con el plan de deportaciones masivas aprobado por el Congreso de Estados Unidos

Claudia Sheinbaum critica plan fiscal de deportaciones masivas aprobado en EEUU y advierte sobre graves consecuencias económicas para ambos países

México — La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con el nuevo plan fiscal y migratorio aprobado por el Congreso de Estados Unidos, el cual incluye un fondo millonario para aumentar las deportaciones de migrantes. Sheinbaum señaló que esta medida afectará negativamente a la economía estadounidense.

En sus declaraciones, la mandataria destacó que la migración debe abordarse con políticas de cooperación para el desarrollo, en lugar de medidas restrictivas. También mencionó que el flujo migratorio actual en la frontera entre México y Estados Unidos es bajo en comparación con años anteriores.

Te podría interesar: Sheinbaum cuestiona a Estados Unidos por acuerdo con Ovidio Guzmán: “¿Dónde queda su política de no negociar con terroristas?”

El impacto económico de las deportaciones masivas, según Sheinbaum

Sheinbaum argumentó que los migrantes, incluidos los mexicanos, contribuyen significativamente a la economía de Estados Unidos. Muchos llevan años trabajando en ese país y envían remesas a sus familias, lo que beneficia tanto a México como a la economía estadounidense.

Además, advirtió que las políticas discriminatorias y las deportaciones masivas podrían generar un daño económico considerable. Incluso mencionó que el presidente Donald Trump habría recibido quejas de empresarios estadounidenses, especialmente de sectores como la agricultura y la hotelería, quienes dependen de la mano de obra migrante.

La mayoría de las personas migrantes que están en Estados Unidos, tienen muchos años trabajando en Estados Unidos y son gente de bien, trabajadores que aportan mucho a la economía de México al enviar remesas a sus familias, pero aportan más a la economía de Estado Unidos.

Dijo Sheinbaum.

Donald Trump, actual presidente de los Estados Unidos.

¿En qué consiste el plan migratorio aprobado por Estados Unidos?

El Congreso de Estados Unidos, controlado por los republicanos, aprobó un paquete fiscal que incluye un fondo de 170 mil millones de dólares para reforzar el control migratorio y fronterizo. Este plan permitiría la deportación de hasta 1 millón de migrantes al año, una medida que la oposición política en EU ha calificado como “deportaciones en esteroides”.

El proyecto fue aprobado con 218 votos a favor y 214 en contra, y forma parte de las políticas impulsadas por Donald Trump.

¿Cómo responderá México ante las deportaciones masivas?

Sheinbaum anunció que el gobierno mexicano fortalecerá los programas de apoyo para recibir a connacionales deportados. Actualmente, la mayoría de los migrantes repatriados están llegando por vía aérea a ciudades como Tapachula (Chiapas) y Villahermosa (Tabasco).

No estamos de acuerdo con los actos discriminatorios y persecutorios de los migrantes y este trato como si fueran criminales.

Mencionó Sheinbaum.

La Presidenta reiteró su postura en contra del trato discriminatorio hacia los migrantes y subrayó la importancia de buscar soluciones basadas en la cooperación internacional.

La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa matutina, “Conferencia del Pueblo”, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. | Foto: Presidencia

¿Qué sigue en el debate migratorio entre México y Estados Unidos?

El tema migratorio seguirá siendo un punto de tensión entre ambos países, especialmente en un contexto electoral en Estados Unidos. Mientras el gobierno de México busca alternativas para proteger a los migrantes, las políticas estadounidenses podrían seguir endureciéndose, dependiendo de los resultados políticos internos.

Sheinbaum mantendrá su postura crítica hacia las medidas que consideren a los migrantes como criminales, insistiendo en que el enfoque debe ser humanitario y de desarrollo económico compartido.

También te podría interesar: Gobierno de México amplía vacunación contra sarampión hasta los 49 años e incluye a jornaleros migrantes como grupo prioritario

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados