Trabajadora del IMSS Bienestar golpea a familiar de un hospitalizado en Veracruz que la exhibió porque “nomás estaba tragando”
El Instituto Mexicano del Seguro Social toma acciones tras la difusión del polémico video.

COATZACOALCOS, Veracruz.- — Un video grabado en el Hospital General Número 36 del IMSS-Bienestar, en Coatzacoalcos, Veracruz, muestra a una trabajadora social golpeando a una persona que graba con su teléfono celular.
El hecho ocurrió el 27 de junio y ha generado indignación en redes sociales, donde se difundió ampliamente.
La persona agredida es un familiar de una paciente. En la grabación se escucha decir:
Me golpeó, me tiró un golpe, y es ‘muy social’ la señora, dice, ¿cómo ven?... como ella no tiene la necesidad más que de tragar, mírenla, lo que hace el instituto”.
¿Qué acciones tomó el IMSS tras la difusión del video?
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur respondió al incidente a través de su cuenta oficial de Facebook.
❌🏥‼UNA TRABAJADORA MUY SOCIAL PA' LOS G0LPES‼🥊 EXCELENTE ATENCIÓN A LOS PACIENTES EN @IMSS_Bienestar DE #Veracruz 😡
— ¡QUÉ POCA MADRE! 🇲🇽 (@QuePocaMadre_Mx) July 3, 2025
🤳#DenunciaCiudadana
🗣Una trabajadora social del #IMSSBienestar agr3dió a una paciente en el Hospital General Número 36 de #Coatzacoalcos, #Veracruz. Esto… pic.twitter.com/xZHWMUVAmT
Informó que inició un proceso de investigación administrativa y jurídica para deslindar responsabilidades y, si corresponde, aplicar sanciones.
En su comunicado, el IMSS afirmó:
El Instituto reprueba cualquier conducta que implique agresión, ya sea verbal o física, y que atente contra la dignidad de las personas derechohabientes o del personal institucional”.

También reiteró su compromiso con el respeto, el trato digno y la atención oportuna en todos sus servicios.
¿Por qué es importante este caso?
Este incidente no es aislado. Ha reavivado críticas hacia las condiciones de atención en el sistema público de salud.
Muchos usuarios expresaron en redes sociales experiencias similares de maltrato o indiferencia en hospitales públicos.
Te puede interesar: ¿Por qué te pueden retirar los fondos del IMSS y debes estar alerta?
Casos como este generan preocupación sobre la calidad del servicio, el respeto a los familiares de pacientes y los mecanismos internos de control en instituciones de salud.
¿Qué hacer si vives una situación parecida?
Si eres víctima de una agresión o maltrato en un hospital público, puedes:
- Grabar el incidente si es seguro hacerlo.
- Reportar el hecho directamente con la dirección del hospital.
- Presentar una queja formal ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) o la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Utilizar las plataformas de contacto del IMSS para levantar un reporte: teléfono 800 623 2323, opción 1, o en el portal oficial del instituto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum anuncia reconstrucción de hospital abandonado en Ciudad Madero y avanza proyecto de tren Tampico-Nuevo Laredo
Reanudan actividades en hospitales y clínicas del Istmo tras dos semanas de paro
Suspenden licitación de medicamentos por presunta corrupción, declara Claudia Sheinbaum en Ixtapaluca
Morena impugnará elecciones en 23 municipios de Veracruz por presuntas irregularidades