Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Ciudad Juárez

Pagaron 48 mil pesos por cremar a sus seres queridos que murieron y ahora temen que sus cuerpos estén sin incinerar entre otros 300 en crematorio ‘Plenitud’, en Chihuahua

Hallazgo en Ciudad Juárez deja a familias devastadas al descubrir que los restos de sus seres queridos podrían no haber sido incinerados como prometieron las funerarias.

Pagaron 48 mil pesos por cremar a sus seres queridos que murieron y ahora temen que sus cuerpos estén sin incinerar entre otros 300 en crematorio ‘Plenitud’, en Chihuahua

CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua.- — El 26 de junio, Ciudad Juárez fue escenario de un descubrimiento macabro que dejó a toda la comunidad impactada.

Autoridades locales hallaron 383 cuerpos embalsamados y sin incinerar dentro del crematorio “Plenitud”, ubicado en la Colonia Granjas Polo Gamboa, al surponiente de la ciudad.

El inmueble, que había sido utilizado por al menos seis funerarias de la región, se convirtió en el centro de una grave denuncia que involucra a miles de familias.

¿Qué se encontró en el crematorio “Plenitud”?

El macabro hallazgo se produjo tras una alerta de la Policía Municipal sobre la posible presencia de cadáveres en el lugar.

Foto: AEI Chihuahua.

Al ingresar, las autoridades confirmaron que el establecimiento, dedicado a la cremación, almacenaba los cuerpos sin haber cumplido con los procedimientos correspondientes.

Entre los 383 cadáveres, se registraron:

  • 218 cuerpos masculinos,
  • 149 cuerpos femeninos,
  • 16 cuerpos indeterminados.
  • Al menos 4 menores, incluidos dos neonatos.

Solo 15 de estos cuerpos han sido identificados con nombres probables, algunos con etiquetas hospitalarias y otros con rasgos identificables.

Los cuerpos estaban apilados en diversas habitaciones del inmueble, todos embalsamados y sin incinerar, lo que llevó a una rápida intervención de las autoridades y a la detención del propietario del crematorio, José Luis A.C., y de Facundo M.R., el único empleado del lugar.

Cadáveres hacinados y años sin cremación: el caso que sacude a un crematorio en Chihuahua. FOTO: Especial

La indignación de las familias afectadas

Este hallazgo ha dejado a decenas de familias en estado de shock, muchas de ellas se dirigieron a la Fiscalía General del Estado en busca de respuestas sobre la ubicación de sus seres queridos.

Entre las historias más desgarradoras se encuentra la de Irene Acosta y su hija Nora Canales, quienes hace nueve meses pagaron 48 mil pesos para cremar a Roberto Canales, esposo y padre, respectivamente.

Irene, con la voz entrecortada por el dolor, expresó su indignación:

“¿Cómo pudieron hacer eso?”

Por su parte, Nora relató entre lágrimas que nunca abrieron la caja con las cenizas, la cual no estaba bien sellada.

Hoy, estas madres temen que los restos de su ser querido estén entre los 383 cuerpos encontrados en el crematorio.

“Estamos reviviendo el dolor de hace nueve meses”, lamentó Nora, quien solicitó a las autoridades que se agilicen las pruebas de ADN para esclarecer la verdad.

Las afectaciones a familiares

Muchas otras familias también se encuentran en una situación similar. Los que confiaron en el proceso de cremación se sienten engañados, ya que muchos de ellos invirtieron grandes sumas de dinero, algunos hasta sus ahorros, por un servicio que consideraron legítimo.

Hoy enfrentan la angustia de que sus seres queridos podrían no haber sido cremados, sino que sus cuerpos podrían estar apilados, esperando ser incinerados en un crematorio que no cumplió con su promesa.

Posibles responsabilidades y la investigación en curso

El Fiscal General del Estado, César Jáuregui, afirmó que se investigarán tanto las responsabilidades penales del crematorio como las omisiones de las autoridades que debieron supervisar estos negocios. Las familias afectadas exigen justicia y respuestas claras.

¿Qué pasará con los cuerpos?

La identificación de los cuerpos será un proceso largo y doloroso. Algunas familias esperan poder reconocer a sus seres queridos por características como lunares, tatuajes o ropa, pero este proceso no está exento de complicaciones.

Las autoridades se encuentran trabajando para identificar los cuerpos y esclarecer la magnitud de este trágico incidente.

Este caso ha desatado una serie de preguntas sin respuesta sobre la legalidad de los servicios funerarios y la supervisión de los crematorios en México. Las familias que confiaron en el sistema ahora se sienten traicionadas y exigen justicia.

En las próximas semanas, las autoridades deberán seguir investigando este caso y determinar las responsabilidades tanto de los responsables del crematorio como de las funerarias que subcontrataron sus servicios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados