Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Veracruz

Violenta protesta en Tezonapa: Pobladores queman patrullas y retienen a agentes de Tránsito

Hartazgo social desata caos en Veracruz; protesta surge después de meses de denuncias.

Violenta protesta en Tezonapa: Pobladores queman patrullas y retienen a agentes de Tránsito

TEZONAPA.- Un estallido social sacudió este martes el municipio de Tezonapa, Veracruz, donde decenas de pobladores incendiaron dos vehículos particulares y dos patrullas, además de retener y golpear a dos agentes de Tránsito frente a las instalaciones de la Delegación de Vialidad Municipal.

La protesta, según versiones de los manifestantes, fue la culminación de meses de denuncias por extorsión, prepotencia y robos por parte de los funcionarios viales.

Te puede interesar: Familiares exigen justicia por cadáveres acumulados en crematorio de Chihuahua

Vehículos calcinados y agentes sometidos

De acuerdo con Proceso, entre las unidades destruidas se encuentran dos automóviles particulares que pertenecen al delegado y al jefe de servicios de la dependencia, así como dos patrullas oficiales y un par de motocicletas.

Las imágenes que circularon en redes sociales muestran columnas de humo negro elevándose mientras los vehículos ardían completamente.

Los dos agentes retenidos fueron desarmados, golpeados y despojados de sus uniformes antes de ser amarrados frente al edificio de la delegación. Testigos relataron que los oficiales permanecieron expuestos a la multitud enardecida durante varios minutos.

Corrupción y abusos: La gota que derramó el vaso

La protesta no fue un acto espontáneo, sino la consecuencia de lo que los habitantes describen como años de abusos sistemáticos por parte de los elementos de Tránsito.

Vecinos de Tezonapa aseguran que los funcionarios viales solían detener vehículos sin motivo aparente para solicitar sobornos, además de aplicar multas arbitrarias y en algunos casos, según denuncian, robar pertenencias a los conductores.

Fuerzas federales activan “código rojo”

La escalada de violencia obligó a las autoridades a declarar “código rojo”, movilizando a elementos de:

  • La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz
  • La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
  • La Marina Armada de México
  • La Guardia Nacional

Hasta el momento, el Ayuntamiento de Tezonapa no ha emitido ningún comunicado oficial sobre los hechos, ni ha informado sobre el estado de salud de los agentes retenidos. Tampoco se ha confirmado si habrá investigaciones contra los funcionarios denunciados por los pobladores.

Un problema que trasciende Tezonapa

Este incidente refleja una problemática recurrente en diversas regiones de México, donde la población ha manifestado su descontento con cuerpos policiacos y de tránsito ante presuntos actos de corrupción.

El caso de Tezonapa se suma a una larga lista de protestas sociales contra el abuso de autoridad, poniendo en evidencia la urgente necesidad de reformas en los sistemas de seguridad y justicia municipal.

Te puede interesar: Exempleado toma rehén en gimnasio y exige 600,000 pesos por “despido injustificado”; muere tras enfrentamiento en CDMX

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados