Secretaría de Defensa niega haber comprado diésel robado para construir el AIFA y defiende contrato con Ecocarburante
Tras acusaciones de compra de diésel robado en la construcción del AIFA, la Secretaría de la Defensa Nacional negó irregularidades y defendió la legalidad del contrato con Ecocarburante.

Ciudad de México, 2 de julio de 2025. — La Secretaría de la Defensa Nacional (ahora denominada DEFENSA) salió al paso tras la publicación de un reportaje en un medio nacional que acusa al Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de haber adquirido diésel presuntamente robado durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum recibe el primer Embraer de Mexicana: “volar ya no solo será para los ricos”
La acusación apunta a que el combustible habría sido comprado a la empresa Ecocarburante S.A. de C.V., una compañía que supuestamente está vinculada con el robo de hidrocarburos, conocido popularmente como huachicol. Esta situación encendió las alarmas debido al perfil del proyecto y a la participación directa del Ejército en la obra.
Defensa asegura que no hubo irregularidades
Ante la polémica, DEFENSA aclaró que el contrato fue firmado conforme a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y que la empresa proveedora formaba parte del padrón oficial, sin que existieran sanciones, investigaciones o señalamientos en su contra al momento de la adjudicación.
#Entérate.
Publicado por Defensamx en Miércoles, 2 de julio de 2025
Además, detalló que la trazabilidad del combustible fue verificada con Petróleos Mexicanos (PEMEX), y que el dinero público destinado al proyecto fue auditado año con año entre 2019 y 2022 tanto por órganos internos como por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sin que se haya detectado ninguna anomalía relacionada con la compra de diésel.
Defensa reafirma su compromiso con la transparencia
En su comunicado, DEFENSA subrayó que mantiene su compromiso institucional con la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos, especialmente en obras prioritarias como el AIFA, que fueron ejecutadas bajo su responsabilidad directa.
También te puede interesar: SAT supervisa desde el AIFA el combate a la evasión fiscal
Esta declaración busca contener los efectos del reportaje, el cual ha generado debate público al involucrar uno de los proyectos insignia de la actual administración con prácticas que la misma ha prometido erradicar, como el robo de combustible.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum pide proceder por presunto huachicoleo fiscal contra cónsul honorario de Nicaragua, esto se sabe del caso en el puerto de Guaymas
La familia estadounidense vinculada a la mega red de huachicol fiscal financiada por el CJNG habría operado el tráfico de combustible ilegal desde hace varios sexenios, con colaboración de empresarios mexicanos
Claudia Sheinbaum reforzó el combate al huachicol fiscal y la FGR investiga a 210 empresas ligadas al CJNG, luego de destapar una gran red binacional de contrabando tras la llegada del megabuque de EEUU
La llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal y el descubrimiento de la red transnacional de huachicol fiscal revelaron que 1 de cada 4 autos podría estar circulando con huachicol en México