Nuevo Laredo declara estar preparado para recibir en sistema educativo a menores repatriados
Autoridades han habilitado albergues y han coordinados esfuerzos estatales y municipales.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas.- El sistema educativo de Nuevo Laredo se encuentra listo para atender a niñas y niños mexicanos que sean deportados desde Estados Unidos junto con sus familias, según afirmó César Bolaños Hernández, titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE).
Aunque inicialmente se esperaba un mayor flujo de menores repatriados al inicio de la actual administración estadounidense, el funcionario señaló que la cifra ha sido menor a la prevista.
Sin embargo, las autoridades locales se anticiparon habilitando albergues y estableciendo mecanismos de coordinación entre los gobiernos estatal y municipal para garantizar una adecuada recepción.
Las autoridades brindan facilidades para la integración de estos niños, incluyendo apoyo en trámites de documentación y su incorporación a las escuelas
En la actualidad, el número de menores repatriados inscritos en escuelas de Nuevo Laredo es bajo, pero el CREDE asegura que la ciudad cuenta con la capacidad e infraestructura necesarias para atender a todos los que lleguen, ya sea por repatriación o traslado voluntario.
Bolaños Hernández destacó que las autoridades educativas brindan facilidades para la integración de estos niños, incluyendo apoyo en trámites de documentación y su incorporación inmediata a las escuelas.
Te podría interesar: ¿Se cancela la deportación de agricultores y trabajadores de construcción? Trump revela cómo podrán quedarse a trabajar, pero “no tendrán ciudadanía”
Subrayó que la instrucción es clara: ningún menor debe quedarse sin acceso a la educación en la frontera, independientemente de su situación migratoria o condición social.