El Imparcial / México / Gasolina

Esto es lo que gana un gasolinero en México al mes

A partir del 1 de enero de 2025, los sueldos aumentaron un 12% gracias a un acuerdo entre el gobierno federal, el sector obrero y el empresarial.

CIUDAD DE MÉXICO. 2 DE JULIO DE 2025.- La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) dio a conocer los nuevos salarios mínimos que reciben las y los despachadores de gasolina en México, conocidos popularmente como gasolineros.

A partir del 1 de enero de 2025, los sueldos aumentaron un 12% gracias a un acuerdo entre el gobierno federal, el sector obrero y el empresarial.

Actualmente, los gasolineros que trabajan en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), que incluye 43 municipios de estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, reciben un salario diario de 419.88 pesos, lo que equivale a 12,596.4 pesos mensuales.

Por su parte, en el resto del país, donde aplica el Salario Mínimo General (ZSMG), el salario diario para este oficio es de 288.83 pesos, con un ingreso mensual aproximado de 8,664.9 pesos.

Aumentos buscan mejorar la calidad de vida de trabajadores

Según el Heraldo de México, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que este aumento forma parte de un esfuerzo para que los trabajadores del país puedan cubrir hasta 2.5 veces el costo de la canasta básica antes del año 2030.

Los gasolineros son trabajadores esenciales que, además de suministrar combustible a los vehículos, también ofrecen otros servicios como revisar el nivel de agua y aceite del motor, inflar llantas y apoyar a los automovilistas en diferentes tareas dentro de las estaciones de servicio.

Costo de la gasolina en México

Durante la semana del 16 al 22 de junio, la gasolina regular tuvo un precio promedio de 23.59 pesos por litro en el país.La premium costó en promedio 25.60 pesos, y el diésel se vendió en 26.23 pesos por litro.

Sin embargo, en algunas gasolineras los precios están más altos. Por ejemplo:

  • El litro de gasolina regular cuesta más de 24 pesos en estados como Coahuila, Yucatán, Puebla, Durango, Guerrero, Baja California Sur, Veracruz y Jalisco, donde incluso llega a 24.99 pesos en una estación de Guadalajara.
  • La gasolina premium se vende más cara en Coahuila, Querétaro, Sonora, Durango, Oaxaca, Quintana Roo y Guanajuato, donde se encontró el precio más alto: 27.79 pesos por litro.

Estos datos fueron reportados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Tal vez te interese: Asegura Sheinbaum que su gobierno no espiará a los ciudadanos

Temas relacionados