Cuba busca que México vuelva a ser uno de sus principales emisores de turismo
En entrevista con El Sol de México, García Granda reconoció que el sector turístico cubano atraviesa una etapa difícil, agravada por una caída del 27% en la llegada de visitantes en el último año.
Ciudad de México.- El gobierno cubano apuesta por recuperar el flujo de turistas mexicanos a la isla, reconociendo a México como un mercado estratégico en su plan de reactivación del turismo, principal motor de la economía cubana. Así lo afirmó el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, durante su visita a nuestro país.
En entrevista con El Sol de México, García Granda reconoció que el sector turístico cubano atraviesa una etapa difícil, agravada por una caída del 27% en la llegada de visitantes en el último año, según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).
Sin embargo, señaló que la estrategia actual incluye fortalecer la relación con mercados tradicionales de América Latina, entre ellos México, Argentina, Colombia, Perú y Brasil, así como promover el concepto de “multidestino” en la región.
“Tenemos que ir a nuestros mercados tradicionales en América Latina, una región sumamente importante para recuperar el turismo. México es fundamental. Estamos apostando por todos los países de la región”, explicó el funcionario cubano.
García Granda también destacó que los pueblos latinoamericanos comparten características culturales y sociales únicas, como la hospitalidad y la autenticidad, que pueden aprovecharse para ofrecer experiencias turísticas enriquecedoras y diferenciadas.
También te puede interesar: Trump refuerza bloqueo a Cuba y reactiva estas restricciones que impuso en su primer mandato
Repercusiones de las políticas de Trump
Consultado sobre el impacto de las políticas del expresidente estadounidense Donald Trump en el turismo cubano, el ministro aseguró que el país enfrenta los efectos del bloqueo con determinación: “No nos echamos a llorar en un rincón, convertimos las adversidades en retos”.
Sobre el papel de México, el funcionario consideró que el gobierno de Claudia Sheinbaum podría aportar significativamente en áreas como la promoción turística conjunta, la publicidad y la creación de experiencias compartidas para visitantes internacionales, especialmente provenientes de países lejanos como China y Rusia.
Respecto a la disminución del turismo mexicano, García Granda atribuyó la baja principalmente a los efectos de la pandemia de Covid-19, que provocó la quiebra de muchos turoperadores clave que enviaban turistas a Cuba antes de 2020. Señaló que la red de venta tradicional está siendo reconstruida.
Aunque todavía no existen acuerdos formales con el gobierno mexicano, el ministro afirmó que hay “voluntad de colaborar”, especialmente de cara a eventos internacionales como el Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en parte en México.
“Queremos llevar a muchos mexicanos a Cuba”, concluyó García Granda, reiterando la importancia de estrechar los lazos turísticos entre ambas naciones.