El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Sheinbaum busca unificar reglas para motociclistas y frenar muertes viales tras aumento del 20% en percances, con apoyo de la Secretaría de Salud

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se trabaja en una normativa nacional para establecer reglas claras y sanciones

México — En los últimos años, los accidentes viales en motocicletas han aumentado más del 20%, según datos de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac). Ante este incremento, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la Secretaría de Salud trabaja en una normativa nacional para unificar las reglas de circulación y reducir los accidentes mortales.

Actualmente, cada estado tiene su propio reglamento para motociclistas, lo que dificulta la aplicación de medidas preventivas consistentes. La nueva normativa no prohibirá el uso de motocicletas, pero establecerá sanciones para quienes no cumplan con las reglas.

Te podría interesar: Nueva reforma para trabajadores de plataformas digitales y sus cambios en la Ley Federal del trabajo: ¿Qué cambia a partir del 1 de julio de 2025?

¿Cuál es el impacto de los accidentes en motocicletas?

Los servicios de traumatología en hospitales han registrado un aumento en atenciones por accidentes en motocicletas. En la Ciudad de México, estos vehículos están involucrados en gran parte de los incidentes viales.

Héctor Ulises García Nieto, secretario de Movilidad de la CDMX, mencionó que el número de motocicletas en circulación no coincide con las que están registradas, aunque no especificó cifras exactas. Este crecimiento desordenado ha contribuido al aumento de percances.

Medidas que incluirá la nueva normativa

La presidenta Sheinbaum detalló que el proyecto no solo consistirá en una campaña de concientización, sino que establecerá reglas claras a nivel nacional. Entre los posibles puntos a regular se encuentran:

  • Uso obligatorio de equipo de protección (casco, chaleco reflectante, etc.).
  • Verificación de documentos (licencia, seguro, registro vehicular).
  • Sanciones económicas para quienes no cumplan con las disposiciones.

¿Por qué es importante un seguro para motocicletas?

Amasfac alertó que el uso de seguros para motocicletas es muy bajo, a pesar del aumento en accidentes. Contar con un seguro no solo es un respaldo económico ante daños materiales o lesiones, sino que en algunos estados ya es un requisito legal.

¿Qué sigue en el proceso de regulación?

El gobierno federal trabajará con las secretarías de Salud y Movilidad para definir los lineamientos de la nueva normativa. Una vez establecida, se buscará su aplicación en todas las entidades del país para garantizar uniformidad en las reglas.

Mientras se formaliza la regulación, las autoridades recomiendan a los motociclistas seguir las normas de tránsito locales, usar equipo de protección y asegurar su vehículo para prevenir riesgos.

También te podría interesar: Gobierno de Sheinbaum anuncia reembolso del 1% a remesas en efectivo enviadas desde EEUU tras propuesta de impuesto

Temas relacionados