Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Suprema corte de justicia de la nacion

Ministra Loretta Ortiz anuncia que nuevos integrantes de la SCJN sí usarán toga; Hugo Aguilar llevará distintivo indígena

La ministra también adelantó que la nueva Suprema Corte será itinerante.

Ministra Loretta Ortiz anuncia que nuevos integrantes de la SCJN sí usarán toga; Hugo Aguilar llevará distintivo indígena

CIUDAD DE MÉXICO.- Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó que los nuevos ministros que integrarán el máximo tribunal del país a partir de septiembre portarán toga como parte de su investidura judicial y que la Corte adoptará un carácter itinerante para acercarse a la ciudadanía.

En conferencia de prensa realizada a un mes de su elección en el nuevo proceso judicial, Ortiz Ahlf explicó que en la primera reunión sostenida con sus futuros colegas se abordó el uso de la toga, símbolo tradicional del Poder Judicial.

Lo de las togas, ya lo platiqué con el ministro presidente y sí vamos a utilizar toga”, declaró.

Agregó que para ella la toga tiene un significado especial, y que todos los integrantes del nuevo pleno coincidieron en portar esta prenda como parte del protocolo judicial.

Además, reveló que el nuevo presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, no solo usará toga, sino que incorporará a su atuendo un distintivo alusivo a los pueblos indígenas, en reconocimiento a sus orígenes.

Él dijo ‘sí vamos a usar’ y los demás se sumaron”, apuntó Ortiz Ahlf.

La ministra también adelantó que la nueva Suprema Corte será itinerante, es decir, recorrerá el país para atender y resolver asuntos jurídicos en distintas regiones, tomando como referencia el modelo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

“Tenemos en puerta ya el ejercicio de una nueva Corte... Va a recorrer el país. Parece ser que los otros ministros tienen la misma idea: queremos ser cercanos a las personas, pero además de ese cometido, tenemos que resolver los asuntos de manera eficiente y rápida”, sostuvo.

Ortiz Ahlf subrayó que uno de los retos de esta nueva etapa será evitar que los casos tarden más de 15 años en resolverse, como ha ocurrido en el pasado. También destacó que el próximo pleno de la Corte estará conformado por primera vez de manera paritaria, con cinco mujeres y cuatro hombres, lo cual, según dijo, marca un avance en inclusión y representación.

Respecto a su elección en los recientes comicios judiciales, que han sido objeto de cuestionamientos por parte de diversos sectores, la ministra aseguró que loa cinco millones de votos obtenidos legitiman su incorporación al nuevo pleno de la SCJN.

La gente salió no sólo con la intención, sino con la voluntad de votar por su servidora... No solamente fueron ciudadanos, también participaron partidos”, señaló.

Finalmente, respondió a críticas relacionadas con el uso de “acordeones” o listas durante la jornada de votación. Dijo que se trató de una elección compleja y que muchas personas llevaron listas escritas para recordar a todos los candidatos.

No es cuestión de acordeones, era una elección compleja… eran muchos nombres los que tenían que recordar”, explicó.

Con estos anuncios, la ministra Loretta Ortiz perfila una Suprema Corte que busca mayor cercanía con la sociedad, eficiencia en la impartición de justicia y símbolos que refuercen la legitimidad e identidad de sus integrantes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados