Fiscalía de Sinaloa responde tras el hallazgo de cuerpos decapitados y colgados en un puente y otros en una camioneta
La Fiscalía detalló que todas las víctimas presentaban heridas por proyectil de arma de fuego.
SINALOA.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa confirmó el hallazgo de la noche del domingo 29 y madrugada del lunes 30 de junio, de al menos 20 cuerpos sin vida en un punto cercano a la carretera Internacional México 15, en la salida norte de Culiacán, bajo el conocido puente del Seminario.
Según El Sol de Sinaloa, en un comunicado oficial detallaron que cuatro hombres fueron hallados colgados de los pies en los barandales del puente.
Presentaban signos de decapitación, y junto a ellos se encontró una bolsa negra que contenía cinco extremidades cefálicas.
Camioneta refrigerada con 15 cadáveres
A unos metros del sitio, las autoridades localizaron una camioneta blanca Ford Transit con caja refrigerada, cuyas puertas traseras se encontraban abiertas.
En su interior yacían 15 cuerpos, todos del sexo masculino, uno de ellos también decapitado.
La Fiscalía detalló que todas las víctimas presentaban heridas por proyectil de arma de fuego.
El vehículo fue asegurado y trasladado al Servicio Médico Forense, donde ya se realizan los procedimientos para la identificación oficial de los cuerpos.
Este hecho eleva el saldo a 20 personas asesinadas en un solo punto, convirtiéndolo en uno de los más violentos y numerosos registrados en la historia reciente de Culiacán.
Gobierno estatal evita dar posicionamiento firme
Durante la conferencia semanera del Gobierno de Sinaloa, las autoridades evitaron responder de forma directa sobre el posible impacto del hallazgo en la percepción de seguridad de la ciudadanía.
El secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, confirmó que el reporte fue recibido a las 12:40 a. m. y calificó el hecho como parte de la situación de violencia que enfrenta el estado.
“Como muy lamentable toda muerte que se registra, más aún tratándose de muertes impuestas por la violencia”, expresó.
Pese a la gravedad del caso, Castro Meléndrez no anunció ajustes a la estrategia de seguridad, y se limitó a señalar que las acciones corresponden a las autoridades militares y policiales.
Indicó que se presentará un informe completo a inicios de julio, pero no ofreció más detalles.