Manifestación en CDMX exige fin al genocidio en Gaza y mayor firmeza del gobierno mexicano
Protesta frente al Ángel de la Independencia: “No es guerra, es genocidio”.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de treinta personas se congregó este domingo al pie del Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, para denunciar lo que califican como genocidio del pueblo palestino por parte de Israel, según La Jornada.
Con banderas de Palestina y consignas como “¡No es una guerra, es genocidio!”, los manifestantes exigieron un alto a la violencia en la Franja de Gaza, donde, según denunciaron, más de 30 mil niños han sido asesinados en los últimos meses.
Exigen mayor firmeza al gobierno de México
Benjamín Ortiz, integrante del Plantón Dominical Permanente Pro Palestina, criticó la postura del gobierno mexicano, a quien pidió endurecer su posición diplomática frente a Israel.
Sabemos lo delicado que es romper relaciones con un país económicamente poderoso y, sobre todo, con el padrino, que lo tenemos como vecino. Pero sí es necesario que el gobierno apriete su posición...porque no estamos hablando...de una guerra entre países, no, lo que estamos viviendo es el exterminio de un pueblo”, declaró.
Los manifestantes también dirigieron sus demandas a la presidenta Claudia Sheinbaum, instándola a llamar al conflicto por su nombre: genocidio.
Si Petro y Lula de Silva [presidentes de Colombia y Brasil], nombraron las cosas por su nombre: genocidio, no vemos por qué no se haga aquí.”, agregó Ortiz.
20 meses de protestas: Un reclamo que no cesa
La movilización de este domingo se enmarca en una serie de protestas semanales que llevan más de 20 meses realizándose en el mismo lugar. Cada semana, durante dos horas, activistas y ciudadanos se reúnen para exigir justicia para Palestina y condenar la violencia israelí.
A pesar de ser un grupo reducido, su persistencia refleja el creciente descontento social frente a la crisis humanitaria en Gaza, donde miles de civiles continúan sufriendo los efectos de los bombardeos y el bloqueo.
La comunidad internacional bajo la lupa
Mientras algunos países, como Colombia y Brasil, han adoptado posturas más críticas contra Israel, México ha mantenido una diplomacia cautelosa, evitando el término “genocidio” en sus declaraciones oficiales.
Los manifestantes aseguran que, aunque reconocen los intereses geopolíticos en juego, es urgente que el gobierno mexicano alce la voz con mayor contundencia.
Un llamado global que resuena en México
Las protestas en la CDMX no son un caso aislado. En ciudades de todo el mundo, miles de personas han salido a las calles para rechazar la violencia en Gaza y exigir un cese al fuego inmediato.
En México, aunque las movilizaciones no han alcanzado la magnitud de otros países, la resistencia pacífica de grupos como el Plantón Dominical Pro Palestina demuestra que el tema sigue vigente en la agenda pública.
Te puede interesar: Turquía reprime marcha del Orgullo y hacen más de 50 detenciones, incluyendo a periodistas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Autoridades sanitarias de Gaza denuncian signos de tortura y posible robo de órganos en cuerpos palestinos devueltos por Israel

Al menos 104 palestinos pierden la vida en los más recientes bombardeos israelíes; Hamás acusa a Israel de intentar sabotear deliberadamente el acuerdo de paz

Exigen ruptura con Israel: Marcha en CDMX deja enfrentamientos y UNAM exige a rector pronunciarse en contra del genocidio palestino

Manifestantes en Ciudad de México exigen la liberación de connacionales detenidos en Israel

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados