Omar García Harfuch desmantela red de huachicol: 32 detenidos, 12 narco-bodegas aseguradas y casi 16 millones de pesos incautados
Omar García Harfuch encabezó un operativo simultáneo en tres estados que desmanteló una red de huachicol liderada por dos hombres. Se detuvo a 32 personas, se aseguraron 12 bodegas y se incautaron millones en efectivo, armas, tractocamiones y combustible robado.

Ciudad de México, 29 de junio de 2025. — En una de las operaciones más contundentes de los últimos meses, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció el desmantelamiento de una organización criminal dedicada al robo y venta ilegal de hidrocarburos, con presencia en al menos tres entidades del país. Como resultado, 32 personas fueron detenidas, se aseguraron 12 inmuebles y se confiscaron millones de pesos en efectivo, así como un arsenal y una flota de vehículos utilizados para el trasiego de combustible, según El Diario MX.
Te puede interesar: Omar García Harfuch lidera megaoperativo contra red criminal: caen líderes huachicoleros y recuperan casi 2 millones de litros de combustible robado
La intervención se realizó de manera simultánea en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, donde las autoridades localizaron los centros logísticos y operativos de la célula delictiva, considerada una de las más activas en la región centro del país en actividades de huachicol.
Seis meses de inteligencia para dar el golpe
García Harfuch detalló que la operación fue el resultado de más de seis meses de trabajos de inteligencia e investigación, donde se identificó el modus operandi del grupo, así como a sus líderes: Cirio Sergio “N” y Luis Miguel “N”, quienes coordinaban el robo masivo de combustible a través de perforaciones clandestinas en ductos de gas LP y gasolina.
Resultado de más de seis meses de trabajos de inteligencia e investigación, elementos del Gabinete de Seguridad @GabSeguridadMX @FGRMexico y @Pemex Logística, desmantelaron una de las principales redes criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la… pic.twitter.com/asxtKA9bNb
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) June 29, 2025
Una vez sustraído el hidrocarburo, el grupo almacenaba el producto en bodegas distribuidas en distintos puntos de las tres entidades y lo vendía de manera ilegal a gasolineras cómplices, reveló el secretario durante conferencia de prensa.
Armamento, vehículos y dinero en efectivo: el poder económico del huachicol
Durante los cateos se aseguraron:
- 48 vehículos particulares
- 21 tractocamiones
- 8 pipas
- 14 semiremolques
- 5 cajas secas
- 6 tanques tipo contenedor
- Un tanque estacionario
- Un autobús y 12 motocicletas
- 36 armas de fuego
- 39 cargadores y 739 cartuchos útiles
También te puede interesar: Hallan arsenal de guerra en Sinaloa: aseguran fusiles Barrett, granadas y más de 200 cartuchos en San Ignacio
Además, el personal operativo localizó e incautó 15 millones 848 mil 626 pesos en efectivo, que se presume forman parte de las ganancias ilícitas derivadas de la venta clandestina de combustible.
Compromiso contra el crimen organizado
García Harfuch reiteró que estas acciones son parte de una estrategia permanente para desarticular redes del crimen organizado, particularmente aquellas que representan un riesgo directo para la seguridad energética y la vida de las comunidades cercanas a los ductos perforados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Omar García Harfuch lidera megaoperativo contra red criminal: caen líderes huachicoleros y recuperan casi 2 millones de litros de combustible robado
Harfuch anuncia desmantelamiento de red clandestina de combustibles en Veracruz; aseguran más de 500 mil litros de crudo
Revelan que red clandestina de combustible hallada en Veracruz solicitó en 2019 permisos para operar como planta de reciclaje de residuos peligrosos
Sheinbaum promete cero impunidad tras hallazgo de refinería clandestina en Veracruz: “No vamos a proteger a nadie”; fue cuestionada por posible implicación de funcionarios de Pemex