C5 rechaza infiltración de su sistema por crimen organizado, como sugiere informe de EEUU
De acuerdo con el documento estadounidense, un hacker habría utilizado cámaras de videovigilancia en la capital mexicana para rastrear a un funcionario del FBI e informantes.

Ciudad de México.– El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México negó que su sistema haya sido hackeado por un presunto operador del Cártel de Sinaloa, como lo indica un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
De acuerdo con el documento estadounidense, un hacker habría utilizado cámaras de videovigilancia en la capital mexicana para rastrear a un funcionario del FBI e informantes.
Sin embargo, el C5 aclaró que los hechos referidos datan de 2018, durante la administración federal de Enrique Peña Nieto y el gobierno capitalino de Miguel Ángel Mancera.
En un comunicado, el C5 señaló que en ese periodo se caracterizó por la negación de la presencia del crimen organizado en la ciudad y por el maquillaje sistemático de cifras de incidencia delictiva, lo que provocó que el homicidio doloso alcanzara niveles récord.
Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, afirmó que no existen registros públicos ni institucionales de alguna intrusión exitosa al sistema de videovigilancia.
Además, precisó que no se ha determinado si el supuesto monitoreo se realizó a través de cámaras públicas o privadas.
“El C5 realiza análisis de vulnerabilidad periódicos para evaluar, detectar y mitigar riesgos. Nuestro sistema opera bajo un esquema de seguridad robusto, en coordinación con instituciones locales y federales”, afirmó Guerrero Chiprés.
Fortalecimiento del sistema
Desde 2018, durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, el C5 ha fortalecido su infraestructura con redes segmentadas, cifrado de datos, control estricto de accesos, monitoreos permanentes y un enfoque de gestión de riesgos, precisó la dependencia.
Finalmente, el C5 reiteró su compromiso con la seguridad de los ciudadanos y el blindaje de sus plataformas tecnológicas frente a cualquier intento de intromisión.
También te puede interesar: Hombre disfrazado de policía asesinó a congresista y a su esposo, atacó a balazos a senador y a su esposa; sigue prófugo y el FBI ofrece 50 mil dólares de recompensa
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tras revelarse la red de huachicol fiscal con la llegada del megabuque de EEUU, se reporta que solo 6 trabajadores de Pemex han sido detenidos por huachicol en 10 años; advierten impunidad y fortalecimiento del crimen organizado
¿Quiénes son los aduaneros, marinos y exfuncionarios detenidos por Huachicol, evidenciados por Omar García Harfuch? Tras revelación de red criminal entre Aduanas y Semar, se han solicitado más de 200 órdenes de aprehensión
Cómo operan los ‘Narcoinfluencers’ en México y por qué están ‘en la mira’ de Estados Unidos
Localizan pista clandestina en Choix: militares la destruyen para frenar vuelos del crimen organizado