Profeco emite recomendaciones para reducir el consumo de energía por “vampiros eléctricos”
Entre los dispositivos más comunes que generan este tipo de consumo silencioso se encuentran los televisores, cargadores de celulares, hornos de microondas y refrigeradores.

Ciudad de México.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió esta semana una serie de recomendaciones para ayudar a las familias mexicanas a disminuir su consumo de energía eléctrica en el hogar, con especial énfasis en los llamados “vampiros eléctricos”, aparatos que consumen electricidad aunque estén apagados pero conectados a la corriente.
Entre los dispositivos más comunes que generan este tipo de consumo silencioso se encuentran los televisores, cargadores de celulares, hornos de microondas y refrigeradores.
De acuerdo con estimaciones de Profeco, estos aparatos pueden representar entre el 5% y el 10% del consumo total de energía en los hogares.
Además de representar un impacto económico en los recibos de luz, Profeco subraya que el uso ineficiente de la electricidad también genera consecuencias ambientales, al aumentar las emisiones de carbono y otros contaminantes.
Entre las medidas recomendadas se encuentran:
- Iluminación eficiente: aprovechar la luz solar, utilizar focos LED, pintar paredes de colores claros y mantener limpios los focos y lámparas.
- Revisión de instalaciones eléctricas: desconectar todos los aparatos y verificar que el medidor no gire para detectar posibles fugas.
- Uso racional de electrodomésticos: ubicar el refrigerador en lugares ventilados, evitar abrirlo constantemente y no introducir alimentos calientes; utilizar la plancha de forma continua y desconectarla antes de terminar; y emplear la secadora solo si no hay otra alternativa para secar la ropa.
- Aparatos electrónicos: apagar televisores y computadoras si no se van a utilizar por más de 30 minutos y utilizar el modo suspensión siempre que sea posible.
- Aire acondicionado: darle mantenimiento regular, limpiando filtros y ductos para optimizar su rendimiento y evitar sobrecargas de energía.
Finalmente, Profeco reiteró su llamado a los consumidores a adoptar hábitos más conscientes en el uso de la energía eléctrica, con el objetivo de reducir gastos en el hogar y contribuir a la protección del medio ambiente.
También te puede interesar: Profeco detecta fallas en garantías de barras de sonido: estas son las marcas con irregularidades
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
CFE advierte por apagones masivos si no se baja el consumo eléctrico; expertos señalan poca inversión del gobierno en energía, pero Sheinbaum “se defiende”
A pesar de ganancias, CFE alcanza su mayor deuda en ocho años con más de 486 mil millones de pesos, según reporte del IMCO
CFE: Así puedes obtener un segundo medidor para distribuir mejor el consumo eléctrico: ¿Cuánto cuesta instalar otro medidor y cuáles son las condiciones?
¿Cuándo debes cambiar de nombre del recibo de luz de CFE? Aquí te explicamos cuándo y cómo hacerlo