Revelan que red clandestina de combustible hallada en Veracruz solicitó en 2019 permisos para operar como planta de reciclaje de residuos peligrosos
Detalló que la misma operaba sin los permisos adecuados y representaba un riesgo para los ecosistemas locales.

Veracruz.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch compartió esta semana en su cuenta en X del hallazgo de un espacio ubicado en Coatzacoalcos, Veracruz, para producir diésel artesanal o alternativo, nafta ligera o solventes y aceites tratados o combustóleo ligero.
Detalló García Harfuch que la misma operaba sin los permisos adecuados y representaba un riesgo para los ecosistemas locales.
Comentó que participaron varios organismos para dar cumplimiento a una orden de cateo.
“Se recuperaron más de 500 mil litros de crudo, así como infraestructura para la producción destinada al mercado ilícito de combustibles”.
Derivado de labores de inteligencia de campo y vuelos de reconocimiento, se identificó una operación clandestina, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, para producir diésel artesanal o alternativo, nafta ligera o solventes y aceites tratados o combustóleo ligero, que operaba sin… pic.twitter.com/kUASRb7SoM
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) June 18, 2025
Lo que se sabe
Operaba, según Fuerza Informativa Azteca, bajo el nombre de “Energía Ecorrenovable”.
Documentos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) confirman que en 2019 la empresa solicitó permisos para operar como planta de reciclaje de residuos peligrosos.
Sin embargo, la solicitud fue rechazada por no cumplir con la normatividad ambiental.
A pesar de esta negativa, el sitio continuó operando, presuntamente procesando combustibles de forma irregular, bajo el discurso de ser una iniciativa “ecorrenovable”.
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) indagan si hubo omisión o complicidad por parte de funcionarios encargados de la vigilancia ambiental y energética.
El Economista reveló que una fuente de Pemex le aseguró que aunque le hallazgo no fue tan relevante en volumen de crudo robado, esto deja en evidencia lo que está ocurriendo en materia de hidrocarburos en el país, más con este tipo de acciones.
Te puede interesar: García Harfuch anuncia captura de 6 presuntos criminales en Michoacán por extorsión y secuestro
Sheinbaum dijo que no van a proteger a nadie en el caso de haber algún funcionario de Petróleos Mexicanos (Pemex) implicados.
Reiteró que no habrá ningún tipo de impunidad para los que participen en la venta ilegal de combustibles.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Descubren bodega de huachicol a menos de 2 km de cuarteles de la SSP en Morelos; se usaba para almacenar y distribuir combustible robado a gasolineras
Operativo blindado en Guanajuato: decomisan 39,000 litros de combustible robado en red de huachicoleros
El decomiso de huachicol más grande del sexenio “iba de paso”, asegura el Gobierno de Coahuila tras incautar 15.5 millones de litros de combustible ilegal
FGR desmantela enorme centro clandestino de combustible en Veracruz con más de 900 mil litros de crudo y 64 vehículos en operativo contra huachicol