Harfuch anuncia desmantelamiento de red clandestina de combustibles en Veracruz; aseguran más de 500 mil litros de crudo
Autoridades federales aseguraron más de 500 mil litros de crudo y equipo para producción ilícita

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre el desmantelamiento de una operación clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz, dedicada a la producción ilegal de combustibles.
Gracias a labores de inteligencia de campo y vuelos de reconocimiento, se identificó un sitio que operaba sin los permisos correspondientes y que representaba un riesgo significativo para los ecosistemas locales. En el lugar se producían diésel artesanal o alternativo, nafta ligera o solventes, así como aceites tratados y combustóleo ligero.

Te podría interesar: García Harfuch anuncia captura de 6 presuntos criminales en Michoacán por extorsión y secuestro
Más de 500 mil litros de crudo recuperados
La intervención fue realizada por el Gabinete de Seguridad en coordinación con la Secretaría de Energía (SENER), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional, la SSPC y la Gerencia de Coordinación e Inteligencia Logística de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Durante el operativo se cumplimentó una orden de cateo y se recuperaron más de 500 mil litros de crudo, además de infraestructura utilizada para la producción de combustibles destinados al mercado ilícito.
Derivado de labores de inteligencia de campo y vuelos de reconocimiento, se identificó una operación clandestina, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, para producir diésel artesanal o alternativo, nafta ligera o solventes y aceites tratados o combustóleo ligero, que operaba sin los permisos adecuados y representaba un riesgo para los ecosistemas locales.
Escribió Harfuch en X.

Riesgo ambiental y combate al mercado ilegal
La operación clandestina representaba un riesgo grave por el manejo inadecuado de hidrocarburos y la falta de control ambiental. Las autoridades reiteraron su compromiso con el combate al robo de combustibles y al daño ambiental, así como con la protección de las comunidades afectadas por estas actividades ilegales.
Derivado de labores de inteligencia de campo y vuelos de reconocimiento, se identificó una operación clandestina, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, para producir diésel artesanal o alternativo, nafta ligera o solventes y aceites tratados o combustóleo ligero, que operaba sin… pic.twitter.com/kUASRb7SoM
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) June 18, 2025
Te podría interesar: México y Emiratos Árabes Unidos exploran oportunidades comerciales e inversiones en infraestructura para diversificar mercados ante tensiones con Estados Unidos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Mientras refinerías de Pemex están “cayendo”, la petrolera más endeudada del mundo logró incrementar su proceso de crudo gracias a Dos Bocas

Director de Aduanas aseguró que con Sheinbaum ya fue detenido el huachicol fiscal, defendió la nueva Ley Aduanera y trabajan en una app para rastrear combustibles y reducir el delito

Mientras Sheinbaum busca rescatar a Pemex de su deuda millonaria, EEUU la acusa de usar la lucha contra el huachicol fiscal para afectar a empresas extranjeras que son competencia directa de la petrolera más endeudada del mundo

Luego de que se retiró la orden de captura contra el ex marino Fernando Farías Laguna, sobrino de Rafael Ojeda, por liderar una gran red de huachicol fiscal en Aduanas, la FGR confirmó que ya tiene una orden de aprehensión tras no acudir a su audiencia y se considera prófugo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados