Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Él era Carlos Sheinbaum Yoselevitz, papá de la presidenta que le heredó “su pasión por la política” y que falleció hace más de 10 años

Ingeniero químico, fan de Juan Gabriel y del Atlas, que participó en el movimiento estudiantil del ’68 y fue el padre que inspiró a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Él era Carlos Sheinbaum Yoselevitz, papá de la presidenta que le heredó “su pasión por la política” y que falleció hace más de 10 años

CIUDAD DE MÉXICO.- — Este domingo 15 de junio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compartió en redes sociales una felicitación por el Día del Padre, en la que no solo celebró a los papás de México, sino también recordó con cariño a su padre, Carlos Sheinbaum Yoselevitz, a quien describió como una figura clave en su vida.

El mensaje de Sheinabum a los padres mexicanos

“Quiero reconocer y felicitar a todos los papás que, con amor, dedicación y constancia, transforman cada jornada en una valiosa enseñanza para sus hijas e hijos. ¡Muchas felicidades!”, escribió en sus redes sociales.

En un video publicado en Instagram, la mandataria también invitó a los padres a pasar tiempo con sus hijos y subrayó que el acompañamiento paterno también es fundamental:

“A veces se piensa que esta es una tarea solo de la mamá, pero para las niñas y los niños es muy importante el tiempo con su papá”.

Envió felicitaciones a su padre y a su hijo

Además, envió un mensaje personal:

“Mi padre ya murió, pero tengo recuerdos muy lindos con él”, dijo la presidenta.

También felicitó a su hijo, Rodrigo Ímaz, a quien reconoció como “un muy buen papá”.

¿Quién fue Carlos Sheinbaum?

Carlos Sheinbaum Yoselevitz fue un ingeniero químico y empresario nacido en Jalisco, cuya vida profesional se centró durante más de cinco décadas en la industria del curtido de pieles.

Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la Universidad de Guadalajara, y se destacó por su papel en el desarrollo de precursores químicos para la industria nacional.

Pero más allá de su carrera técnica, fue un ferviente activista de izquierda, involucrado en el movimiento estudiantil de 1968, junto a su esposa, Annie Pardo Cemo, una académica y científica también comprometida con la justicia social.

Claudia Sheinbaum ha contado en varias ocasiones cómo su padre despertó en ella el interés por la política y el activismo. En 2022, escribió:

“De mi papá, ingeniero químico, heredé su pasión por la política, los domingos de Chapultepec y la música de Juan Gabriel. Estaría hoy feliz pues era un aficionado al Atlas. Sigue presente al leer el periódico en la mañana. Feliz día a todos los padres”.

También recordó que su padre era un gran lector, fanático del ejercicio, del periódico matutino y un melómano apasionado.

También te podría interesar: Annie Pardo defiende a Claudia Sheinbaum de supuesto nepotismo y asegura que su hija es una “chin...”

De raíces migrantes a convicciones firmes

La familia Sheinbaum Yoselevitz llegó a México desde Lituania en los años 20, mientras que la madre de Claudia, Annie Pardo, proviene de una familia judía sefaradí que emigró desde Bulgaria en los años 40, huyendo del Holocausto.

Carlos y Annie fueron activistas de izquierda desde los años 60. Ambos participaron en el movimiento estudiantil de 1968, un hecho que marcó profundamente la vida de su familia.

Aunque ambos padres eran de origen judío, Claudia Sheinbaum recibió una educación laica en escuelas convencionales, lo que la llevó a convertirse en física por la UNAM y, más tarde, a abrirse paso en el mundo académico y político.

Falleció en 2013

Carlos Sheinbaum Yoselevitz falleció en 2013, a los 80 años, pero su legado permanece vivo en la vida pública y personal de su hija.

En 2023, Claudia Sheinbaum compartió una fotografía con él cuando era bebé, acompañada del mensaje:

“Feliz Día del Padre. Espero lo pasen en familia. Les dejo una imagen con mi padre (QEPD), cuando yo tenía solo unos meses”.

A más de una década de su partida, su figura sigue presente en los recuerdos y decisiones de la primera presidenta de México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados