Juez aprueba demoler presa de César Duarte en rancho “El Saucito”; Conagua vence al ex gobernador de Chihuahua
El tribunal federal dio razón a los argumentos presentados por Conagua.

CHIHUAHUA, Chihuahua.- — El Poder Judicial de la Federación (PJF) resolvió a favor de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el recurso de queja 230/2025, lo que permitirá a la dependencia continuar con las sanciones impuestas al rancho “El Saucito”, en Chihuahua, por uso irregular de aguas nacionales y alteración del cauce natural del arroyo del mismo nombre.
El órgano judicial concluyó que permitir que el agua regrese a su cauce natural, mediante la demolición de las presas construidas sin permiso, representa un beneficio para la colectividad.
Permitir que el agua retome su cauce natural, con la demolición de las presas construidas ilegalmente dentro del lugar, representa un beneficio colectivo y una acción a favor del derecho humano al agua”, estableció el tribunal, al validar las medidas tomadas por Conagua con base en la normativa vigente.

Revocan suspensión que impedía actuación de Conagua
El pasado 6 de junio, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Décimo Séptimo Circuito decidió revocar una suspensión provisional emitida por el Juzgado Décimo de Distrito en Chihuahua.
Esta medida había frenado temporalmente la ejecución de sanciones como la demolición y retiro de obras hidráulicas no autorizadas en el rancho vinculado al exgobernador César Duarte.
El tribunal federal dio razón a los argumentos presentados por Conagua.
Te puede interesar: Confirma Claudia Sheinbaum denuncias penales contra César Duarte por robo de agua en Chihuahua
En particular, se señaló que los promoventes del amparo no comprobaron tener un título de concesión que les permitiera el uso legal de aguas nacionales.
El municipio no tiene atribuciones para autorizar
Otro de los puntos claves señalados por el tribunal fue que la autoridad municipal carece de facultades para otorgar permisos de uso de aguas nacionales. También indicó que mantener la suspensión provisional iría en contra del interés colectivo.
Mantener la suspensión implicaría afectar el interés social y contravenir el orden público, al obstaculizar la gestión adecuada de un recurso nacional”, expuso el fallo.
Niegan suspensión definitiva
Finalmente, el 9 de junio, el Juzgado Décimo de Distrito en Chihuahua resolvió negar de manera definitiva la suspensión que impedía a Conagua intervenir.
Esto abre paso para que se ejecuten las sanciones administrativas, incluida la demolición de las represas en el rancho propiedad de César Duarte, y con ello, se garantice “el derecho humano al agua de la población”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SMN advierte por fuertes lluvias en estos estados hoy martes 22 de julio
¿Cuánta agua hay en las presas de México y para qué alcanza? Advierten por distribución dispareja
Canícula 2025: la temporada de calor extremo que durará 40 días y está por comenzar afecta de forma distinta al norte y al sur del país; estas son las razones
Canícula 2025 en México: el calor más intenso del año con temperaturas de hasta 45°C amenaza la salud, el agua y la vida diaria en decenas de estados