Nota diplomática busca enviar Morena para condenar redadas contra migrantes en EEUU
Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, respaldó la iniciativa y pidió unidad.

MÉXICO.- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados anunció que enviará una nota diplomática y así para manifestar su rechazo a las redadas realizadas el pasado fin de semana en Estados Unidos, en las que fueron detenidos varios migrantes mexicanos.
En conferencia de prensa, el coordinador parlamentario Ricardo Monreal Ávila calificó como una forma de violencia los operativos migratorios y no contribuye a resolver la crisis migratoria.
Por el contrario, dijo, “agrava la convivencia social” en entidades como California, donde reside una gran comunidad de connacionales.

El legislador informó que la nota será dirigida a la Asamblea de Representantes de Estados Unidos y que Morena buscará llevar el caso ante foros internacionales.
“México debe acudir a la ONU, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a organismos multilaterales donde tenemos representación, para elevar la voz frente a este tipo de prácticas violatorias de derechos humanos”, afirmó Monreal.
En ese contexto, descartó acudir a la Organización de Estados Americanos (OEA), a la que calificó de “parcial” y “contraria a México”.
Por su parte, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, respaldó la iniciativa y pidió unidad para proteger los derechos de los migrantes.
Te puede interesar: Morena impugnará elecciones en 23 municipios de Veracruz por presuntas irregularidades
Reconocen postura del gobierno federal
Monreal destacó la posición asumida por la presidenta Claudia Sheinbaum frente a estos hechos.
Consideró que la mandataria actuó con mesura al condenar la violencia sin intervenir en asuntos internos de Estados Unidos.
“Su declaración fue muy cuidadosa y prudente. Condenó la violencia en las redadas, pero expresó respeto al derecho interno estadounidense”, subrayó.
La bancada morenista reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior y llamó a mantener una postura firme y digna en todos los niveles diplomáticos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Luisa María Alcalde: “El único narcogobierno fue el encabezado por el PAN”, dice tras las declaraciones de ‘El Mayo’ Zambada en EEUU
Migración irregular en la frontera sur de Estados Unidos cae casi 90% en los primeros cuatro meses de 2025, según cifras de la Embajada estadounidense
Culpable declaran a pareja de panaderos en Texas tras tener a empleados migrantes que estaban ilegalmente en EEUU
Cartas de cobro: hasta $998 por día a inmigrantes en EE.UU