Acusan a empresas de Ricardo Salinas Pliego de no pagar utilidades y extender jornadas laborales hasta 12 horas
La denuncia señala una serie de malas prácticas laborales que, de confirmarse, contravendrían la legislación vigente en México.

Ciudad de México. — La cuenta en redes sociales #YoPorLas40Horas expuso una denuncia anónima atribuida a presuntos trabajadores de Grupo Salinas, el conglomerado encabezado por el empresario Ricardo Salinas Pliego, que agrupa empresas como Elektra, Banco Azteca, TotalPlay y TV Azteca, entre otras.
La denuncia señala una serie de malas prácticas laborales que, de confirmarse, contravendrían la legislación vigente en México.
Entre las irregularidades denunciadas se encuentran: uso de outsourcing, registro de los empleados en el IMSS con la mitad del salario, jornadas laborales excesivas y la ausencia de reparto de utilidades.
Nos llega un nuevo testimonio de Grupo Salinas.
— YoPorLas40Horas (@YoXLas40Horas2) April 22, 2025
Así es como pretender usar el lenguaje a su favor para intentar lavarle el coco a los empleados.#trabajosDeTerror #yoporlas40horas pic.twitter.com/jsnd2qiPOv
¿Subcontrata Grupo Salinas? Lo que dice la denuncia
Según el relato del denunciante, los trabajadores habrían sido contratados a través de la empresa de outsourcing YUMA Capital.
Durante el proceso de contratación, presuntamente se les hizo firmar dos contratos: uno con YUMA y otro con Grupo Salinas.
Cabe recordar que la subcontratación de personal está prohibida en México desde la reforma laboral de 2021, lo que hace cuestionable la legalidad de este esquema, aunque no se precisa si estos hechos corresponden a una situación actual o previa a dicha reforma.
De acuerdo con la denuncia, el primer contrato establecía que el salario sería depositado en dos partes, lo que implicaría que sólo una fracción del ingreso real sería reportada ante el IMSS y Infonavit, reduciendo así los beneficios de seguridad social y créditos para vivienda.
Asimismo, los trabajadores habrían aceptado laborar 12 horas diarias, de lunes a domingo, pero con un pago equivalente a solo 9 horas.
Además, señalan que no reciben reparto de utilidades bajo el argumento de que, a pesar de estar todo el día en las instalaciones, “no lo merecen”.
También se denuncia que los empleados son presionados para llegar antes de su hora oficial de entrada y permanecer más allá del horario pactado, ampliando aún más su jornada laboral.
La aversión a la mala publicidad
El denunciante anónimo destaca que uno de los puntos débiles de Salinas Pliego es su “aversión a la mala publicidad”, razón por la cual cuando se hacen públicas quejas en redes sociales, el empresario suele presionar a sus equipos para responder rápidamente o contrarrestar los señalamientos.
También te puede interesar: Ellas son las tres mujeres más importantes para los negocios de Ricardo Salinas Pliego ¿Son mexicanas?
Sin respuesta oficial
Hasta el momento, Ricardo Salinas Pliego no ha emitido comentarios sobre la denuncia, aunque se espera que en las próximas horas o días pueda pronunciarse al respecto, como suele hacer a través de sus cuentas personales en redes sociales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Además de la reducción de la jornada laboral a 40 horas, estas serán las otras reformas laborales que se discutirían en el Congreso a partir del 1 de septiembre
Frente por las 40 horas protesta frente a Cámara de Diputados; exigen iniciativas reales que “no solo queden en el tintero”
México firmó convenio por jornada de solo 40 horas desde hace 90 años pero no lo ha aplicado mientras otros países ya lo hacen; conoce el acuerdo
La jornada laboral de 40 horas en México está cada vez más cerca y expertos internacionales señalan que la modalidad de 4 días de trabajo es ideal, siempre y cuando pierdan menos tiempo y sean más productivos en ese horario