¿Por qué razones se pueden cancelar clases en las primarias de México?
De acuerdo con la SEP y las autoridades locales, las principales causas por las que se suspenden las actividades escolares incluyen factores climáticos, sanitarios, sociales y de infraestructura.

México.— La cancelación de clases en las primarias de México puede ocurrir por diversas razones, tanto programadas como imprevistas, que buscan proteger la seguridad y salud de los estudiantes, así como garantizar condiciones adecuadas para el aprendizaje.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las autoridades locales, las principales causas por las que se suspenden las actividades escolares incluyen factores climáticos, sanitarios, sociales y de infraestructura.
Factores climáticos
Las clases pueden cancelarse ante fenómenos meteorológicos como huracanes, tormentas tropicales, nevadas o olas de calor extremo. Los protocolos de protección civil permiten que las autoridades estatales o municipales decreten la suspensión preventiva para evitar riesgos a la integridad de alumnos y personal educativo.
Por ejemplo, durante la temporada de huracanes en estados costeros o en casos de alerta ambiental en zonas urbanas como la CDMX, es común que se suspendan clases de forma temporal.
Emergencias sanitarias
Epidemias o situaciones como la pandemia de COVID-19 también motivan la suspensión de clases presenciales. La SEP, en coordinación con la Secretaría de Salud, puede ordenar el cierre temporal de escuelas para evitar contagios y proteger la salud de la comunidad escolar.
Incluso en el ámbito local, brotes de enfermedades como influenza o varicela en una escuela o zona específica pueden llevar a suspender clases.
Movilizaciones sociales o inseguridad
En algunas ocasiones, situaciones de protestas sociales, manifestaciones o hechos de violencia cercanos a los planteles obligan a las autoridades educativas a suspender actividades como medida preventiva.
De igual forma, operativos de seguridad en la zona o la presencia de amenazas directas a la escuela pueden justificar la cancelación temporal de clases.
Problemas de infraestructura
Daños en la infraestructura escolar también son motivo de suspensión. Fallas en los servicios básicos (agua, electricidad), daños estructurales por sismos u otras causas, o la falta de condiciones mínimas de higiene pueden obligar a cerrar el plantel hasta que se garantice un entorno seguro.
También te puede interesar: SEP cambia el calendario escolar para estos estados y en esta fecha cercana terminará el ciclo escolar, regalando vacaciones extra
Días oficiales y suspensión programada
Además de las causas emergentes, el calendario escolar de la SEP establece días oficiales de suspensión de labores: días festivos nacionales, jornadas de consejo técnico, periodos vacacionales y otros días previamente definidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SEP emitirá certificados digitales con validez nacional, QR y descarga gratuita para más de 1.4 millones de estudiantes de bachillerato a partir del ciclo 2024-2025
Personas LGBT+ en México tienen mayor nivel educativo, pero siguen enfrentando violencia y discriminación, según Inegi
CNTE logra acuerdo parcial con SEP tras ocupación pacífica en CDMX
SEP firma convenio con universidad de Arizona para fortalecer la educación superior en México