Consulados mexicanos en EEUU activan protocolos de protección ante redadas migratorias en Los Ángeles
Se activó el protocolo para garantizar asesorías legales y un trato justo para los connacionales.

LOS ÁNGELES, California.- La red consular de México en Estados Unidos implementó mecanismos de asistencia y protección para la comunidad migrante ante las redadas masivas realizadas en los últimos tres días en Los Ángeles, California, que han derivado en decenas de detenciones y protestas.
Carlos González Gutiérrez, cónsul general de México en Los Ángeles, informó a través de redes sociales que se han activado protocolos para garantizar que los connacionales detenidos reciban asesoría legal y un trato justo. Además, compartió los números de emergencia para asistencia consular y del Centro de Información y Atención a Migrantes (CIAM).
“Ante los hechos ocurridos en Los Ángeles, hacemos un llamado a la comunidad a mantener la calma y, en caso de manifestarse, hacerlo de manera pacífica”, señaló González Gutiérrez, quien reiteró el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum a la defensa de los derechos de los migrantes mexicanos.
Ante los hechos ocurridos en #LosÁngeles, @ConsulMexLan hace un llamado a la comunidad a mantener la calma y, en caso de manifestarse, hacerlo de manera pacífica. Reiteramos el respaldo de la Presidenta @Claudiashein a la defensa de los derechos de nuestras y nuestros migrantes.
— Carlos González Gtez (@carlos_glezgtez) June 8, 2025
Protestas y enfrentamientos
En los últimos días, las redadas de autoridades migratorias estadounidenses han generado tensión social, con manifestaciones y enfrentamientos entre grupos de migrantes y fuerzas de seguridad. Las protestas han dejado un saldo de decenas de arrestos, aunque aún no se precisa cuántos de ellos son de nacionalidad mexicana.
El consulado mexicano instó a los paisanos a conocer sus derechos, evitar resistirse a las autoridades en caso de detención y comunicarse de inmediato con las representaciones diplomáticas. Entre las recomendaciones destacan:
- No abrir la puerta a agentes sin una orden judicial.
- Guardar silencio y solicitar un abogado.
- Memorizar o anotar los números de emergencia consular.
Apoyo legal y seguimiento
El gobierno mexicano, a través de su red consular en EU, monitorea la situación y brinda acompañamiento a los afectados. “Nuestra prioridad es proteger a nuestra comunidad y asegurar que ningún connacional sea víctima de abusos”, afirmó el cónsul.
Mientras continúan las movilizaciones, las autoridades mexicanas mantendrán comunicación con organizaciones de derechos migrantes y autoridades locales para evitar deportaciones expeditas y garantizar el debido proceso.
“A través de su red consular, 🇲🇽 ha activado de inmediato mecanismos de asistencia y protección consular para garantizar que nuestros connacionales detenidos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo.”
— Carlos González Gtez (@carlos_glezgtez) June 8, 2025
Asistencia/protección:
☎️ (213) 219-0175
CIAM: (520) 623-7874 https://t.co/olzWhfzZKI
Te podría interesar: Guardia Nacional de EEUU se enfrenta a manifestantes en Los Ángeles; incendian auto Waymo
Para asistencia:
Consulado en Los Ángeles: (213) 219-0175
CIAM: (520) 623-7874
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Más de 7 mil migrantes han preferido autodeportarse en CBP Home; lo ven como la opción “más humana” ante violentas redadas de ICE
Protestas en los Everglades: Activistas y nativos americanos rechazan centro de detención de inmigrantes
Dueño de granja de cannabis redada por ICE es simpatizante de Trump y un expolicía; lo acusan de ‘emplear’ a niños sin papeles
El Departamento de Justicia de EEUU acusa a las autoridades en Los Ángeles de interferir en aplicación de leyes migratorias y contribuir al caos social