Denuncian que Abraham, estudiante medicina, se quitó la vida por acoso laboral en Monterrey
La noticia ha conmocionado al gremio médico local.

MONTERREY.- El pasado 1 de junio, Abraham Reyes, estudiante de medicina en Monterrey, Nuevo León, se quitó la vida en circunstancias que ha generado movilización entre sus colegas.
El joven realizaba su formación en la Unidad Médica de Alta Especialidad número 25 (CMN 25) del IMSS, donde, según testimonios, era víctima de acoso laboral por parte de un superior.
La noticia ha conmocionado al gremio médico local, que denuncia un entorno laboral marcado por el maltrato, la presión excesiva y la falta de apoyo institucional, destacó el medio El Heraldo.
Acusan condiciones laborales inhumanas
En un pronunciamiento público, Julio Leza, médico residente del mismo hospital, expresó su dolor y repudio por lo ocurrido.
“Con profunda tristeza, indignación y preocupación, los médicos residentes del Hospital CMN 25 nos pronunciamos públicamente tras el fallecimiento de un compañero nuestro, quien se quitó la vida en el contexto de un ambiente laboral tóxico, marcado por el acoso, la sobrecarga y el abandono institucional”, señaló.
"Si no se reconoce el vínculo con las condiciones laborales y de acoso, se estará perpetuando el mismo sistema que lo orilló al límite" pic.twitter.com/VV35q956c1
— Dr. Isaac Chávez Díaz (@DrChavezDiaz) June 4, 2025
Leza, quien cerró sus redes sociales poco después de hacer la denuncia, detalló que los estudiantes sufren humillaciones constantes, tanto públicas como privadas, que afectan su salud mental y su desarrollo profesional.
“No nos negamos a formarnos, pero sí al abuso”
En su mensaje, Leza rechazó que los médicos en formación se nieguen a cumplir con sus responsabilidades, pero exigió un alto a la normalización de la violencia dentro del sistema médico:
“No rehúimos el trabajo ni la formación médica exigente, pero sí nos negamos a seguir siendo parte de un sistema que normaliza la violencia y calla ante sus consecuencias”.
El grupo de médicos residentes del CMN 25 exigió que el fallecimiento de Abraham no sea minimizado ni encubierto, y que se reconozca su vínculo con las condiciones de acoso y presión laboral.
“Si no se reconoce el vínculo con las condiciones laborales y de acoso, se estará perpetuando el mismo sistema que lo orilló al límite”, manifestaron.
Te puede interesar: Expareja de Alex Marín denuncia acoso en redes tras arresto del influencer por trata de personas
Exigen investigación institucional
Hasta el momento, las autoridades del IMSS no han emitido una postura oficial sobre el caso. Sin embargo, los médicos demandan una investigación formal que esclarezca las circunstancias de lo ocurrido y sancione a los responsables si se comprueba el acoso denunciado.
La comunidad médica exige que esta tragedia no quede en el silencio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Ricardo Monreal pide reforzar la seguridad de Claudia Sheinbaum tras el acoso que sufrió en el Centro Histórico, advirtiendo que “las condiciones no están para exceso de confianza” y que la presidenta “no puede estar tan vulnerable”

Clara Brugada habla sobre el acoso a Claudia Sheinbaum en el centro histórico de CDMX “Si nos tocan a una, nos tocan a todas” dice

Hospital General de México logra certificación internacional por excelencia médica en enfermedades intestinales: es el primero del país en obtenerla

¿Qué es la tuberculosis y como puedo identificarla?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados