Pemex busca reactivar más de 400 pozos cerrados con inversión privada; empresarios de Tamaulipas muestran interés
El plan de Pemex contempla sumar hasta 13 mil barriles diarios a la producción nacional.

Petróleos Mexicanos (Pemex) reactivará más de 400 pozos petroleros cerrados en todo el país mediante un nuevo modelo de colaboración con la iniciativa privada, con el objetivo de incrementar la producción nacional, informó el portal El Sol de Tampico.
La estrategia ha despertado interés en entidades como Tamaulipas, clave en el sector energético.
El plan de Pemex contempla sumar hasta 13 mil barriles diarios a la producción nacional, a través de un esquema en el que los inversionistas privados asumirán los costos de inversión, ingeniería, operación y mantenimiento de los pozos. A cambio, podrán vender parte del hidrocarburo extraído como compensación económica, un cambio sustancial respecto al marco legal vigente.
Benito Torres Ramírez, presidente del Clúster de Petróleo y Gas (Cepegas) en Tamaulipas, explicó que el Consejo de Administración de Pemex ya aprobó el modelo y confirmó que se permitirá a las empresas comercializar parte del producto que extraigan.
Sin embargo, este cambio requiere una modificación a las leyes secundarias de la Reforma Energética, las cuales actualmente prohíben a los privados vender el hidrocarburo extraído.
Ese era el punto de incertidumbre, pero el Consejo ya lo aceptó. Ahora falta que se confirme legalmente”, señaló Torres Ramírez, quien estima que la inversión por cada 100 pozos podría rondar los 150 millones de dólares, dependiendo de la complejidad de cada yacimiento.
Esta iniciativa también busca evitar conflictos operativos como el ocurrido recientemente en el norte del país, donde Pemex suspendió servicios por un adeudo con la empresa Transportes Internacionales Tamaulipecos (TITSA) desde mayo pasado. El paro afectó la operación de 124 pozos, con una pérdida diaria de 4 mil 984 barriles de líquidos y 5.6 millones de pies cúbicos de gas.
El modelo ayudará a que Pemex evite problemas financieros y operativos como el que enfrentó con TITSA, ya que los empresarios asumirán riesgos y podrán obtener beneficios directos del petróleo extraído”, añadió Torres.
Se prevé que Pemex envíe al Congreso de la Unión una iniciativa para modificar las leyes secundarias y formalizar el nuevo esquema de colaboración con el sector privado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Desempleo, inseguridad y promesas incumplidas, señalan el centro petrolero de México, y los tabasqueños culpan a Pemex, AMLO y Adán Augusto: “Pudimos ser Dubái, pero somos como Venezuela”

Pemex busca “borrón y cuenta nueva” y proyecta pagar más de 180 mil millones de pesos a proveedores antes de 2026

Códigos QR y GPS: la apuesta tecnológica de Sheinbaum para combatir el huachicol fiscal en México

Exportaciones de gas natural de Estados Unidos a México alcanzan un récord histórico de 7.5 mil millones de pies cúbicos diarios en mayo de 2025 ante la creciente demanda industrial y de generación eléctrica

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados