Aumentan las renuncias laborales en México: 675 mil personas dejaron su empleo en un año
Además, 56 mil 582 personas renunciaron debido a conflictos con sus jefes, lo que representa el 8.3% del total de renuncias.

Ciudad de México.— En el último año, 675 mil personas renunciaron a su empleo en México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los principales motivos de abandono laboral fueron:
- Condiciones laborales inseguras o riesgosas (17.7%),
- Deseo de continuar los estudios (15.0%),
- Responsabilidades familiares (13.7%) y
- Búsqueda de mejores salarios o desarrollo profesional (12.0%).
Aunque el número de personas que renunció por sobrecarga laboral fue menor (10 mil 584 casos), este motivo registró un incremento anual de 57.2%, siendo uno de los que más creció en comparación con el año anterior.
Bienestar laboral
Especialistas como Ivonne Borden, de la firma Agregando Valor, y Yunue Cárdenas, directora de Menthalising, coinciden en que este aumento refleja una mayor conciencia sobre salud mental y bienestar laboral, así como el impacto de modelos de liderazgo desactualizados y sobrecargas por recortes de personal.
Además, 56 mil 582 personas renunciaron debido a conflictos con sus jefes, lo que representa el 8.3% del total de renuncias.
Según el informe El impacto del nearshoring en las tendencias de beneficios para empleados de MetLife, el 54% de quienes planean renunciar citan el comportamiento de sus líderes como la causa principal.
También te puede interesar: Fed advierte que en los próximos meses podrían enfrenarse a un aumento de inflación y desempleo
De acuerdo con el estudio Tendencias de Talento 2025 de Page Group, el 48% de los trabajadores mexicanos prioriza el equilibrio vida-trabajo al momento de elegir un empleo, por encima de otros factores como el salario.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Renuncia voluntaria en México: esto es lo que te deben pagar
Renuncia el Primer Ministro de Japón; estuvo menos de un año en el cargo
La nueva propuesta para reducir la jornada laboral a 40 horas ya fue entregada a diputados y también contempla un pago extra para todos los trabajadores mexicanos que trabajen los sábados
Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas que avanza lenta, los trabajadores en Holanda tienen semanas de 4 días y condiciones de primera