¿Porqué los familiares de los 43 exigen a Sheinbaum la renuncia del fiscal del caso Ayotzinapa?
Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos pidieron a Claudia Sheinbaum la renuncia del fiscal Rosendo Gómez Piedra por presunta corrupción y falta de resultados. También exigieron el uso de nuevas tecnologías y líneas de investigación más efectivas.

Ciudad de México, 27 de mayo de 2025. — Durante una reunión llevada a cabo esta tarde en Palacio Nacional, madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum la renuncia inmediata del fiscal especial Rosendo Gómez Piedra, al considerar que enfrenta acusaciones de corrupción que han deteriorado la confianza en su trabajo, según El Universal.
Te puede interesar: Sheinbaum y padres de los 43 de normalistas Ayotzinapa sostienen reunión; piden renuncia del fiscal del caso
El portavoz de las familias, Melitón Ortega, informó que la solicitud fue planteada de forma directa a la mandataria. “La presidenta no respondió, pero ya se puso en la mesa”, afirmó al salir del encuentro, dejando claro que el tema ya está dentro de las prioridades del diálogo.
Desconfianza total en el fiscal Gómez Piedra
La demanda central de los familiares radica en el quebrantamiento de la confianza hacia el actual fiscal, señalado por supuestos actos de corrupción. Ortega fue tajante:
Por el tema de corrupción que se ha escuchado, por eso los padres vemos esa posibilidad,
— explicó.
Según su testimonio, ningún funcionario presente defendió al fiscal ni emitió alguna postura a favor, lo que interpretaron como una señal del desgaste institucional que enfrenta.
"Si ustedes me preguntan si hemos encontrado nosotros a los muchachos, no los hemos encontrado, pero las investigaciones continúan, los procesos no se detienen, ni las investigaciones tampoco", expresó Rosendo Gómez Piedra, fiscal para el caso Ayotzinapa. pic.twitter.com/rhsVUc2RZ1
— V+ Noticias (@vmasnoticias) May 27, 2025
Además, criticó fuertemente las recientes declaraciones de Gómez Piedra, quien aseguró haber recorrido más de 800 puntos en la sierra en busca de los cuerpos de los normalistas. Ortega respondió que dichos comentarios solo reflejan la ineficacia de la investigación. “Con eso ya pierde toda la confianza en poder continuar”, subrayó.
Las familias piden nuevas herramientas y métodos
Durante la reunión, también se habló de la necesidad de replantear la estrategia de búsqueda. Los familiares demandaron tecnología de punta, como análisis avanzado de telefonía, nuevas líneas de investigación y acceso a más expedientes. Ortega reconoció que los testimonios de los detenidos son inestables y muchas veces cambian según sus propios intereses.
También te puede interesar: Muere Jonathan Maldonado, sobreviviente del caso Ayotzinapa, tras presunto abandono por parte del gobierno mexicano
Por su parte, la presidenta Sheinbaum se comprometió a impulsar métodos más eficaces y a renovar el proceso para alcanzar resultados concretos. “Vamos a lo más concreto”, insistió Ortega, señalando que las familias se enfocarán ahora en los folios disponibles que contienen datos relevantes para el caso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum califica como “muy desafortunada” la declaración del Fiscal sobre búsqueda de “cadáveres” del Caso Ayotzinapa
Tragedia familiar en Guanajuato: Mueren dos hermanos en disputa por herencia
Premio Nobel de Economía señala que México ha sido el peor país en los últimos 25 años en temas fiscales, y que debería mejorar sus instituciones para impulsar el desarrollo económico
Sindicatos aplauden plan para semana laboral de 40 horas, pero exhortan a que la transición sea más rápida