Gusano barrenador detona crisis: esta es la millonaria perdida que causó al sector ganadero en México, según El Universal
El bloqueo de Estados Unidos a la importación de ganado mexicano ha generado pérdidas millonarias, mientras expertos y organizaciones ganaderas piden reforzar la vigilancia sanitaria y coordinación bilateral para controlar el gusano barrenador.

Ciudad de México, 27 de mayo de 2025. — Durante los primeros 15 días del bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos a la entrada de cabezas de ganado mexicanas, debido al riesgo de contagio con el gusano barrenador, se estimaron pérdidas económicas por aproximadamente 78 millones de dólares, informó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Te puede interesar: Cinco estados del norte de México refuerzan vigilancia para contener al gusano barrenador, junto con Sader
Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, explicó que la medida afectó la exportación de alrededor de 65 mil cabezas de ganado, generando un impacto significativo en el sector. Aunque inicialmente se esperaba que el cierre de frontera durara solo 15 días, la reapertura dependerá de la visita de funcionarios del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) de Estados Unidos, quienes verificarán las acciones del plan de emergencia sanitaria implementado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Coordinación bilateral para reabrir exportaciones
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, confirmó que esta semana tendrá una plática con el secretario de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, con el objetivo de reactivar las exportaciones y coordinar acciones conjuntas para combatir el gusano barrenador.
Una cruel realidad! En una entrevista @ConFeregrino y @CiroGomezL en @Radio_Formula con @Juan_GCMA Juan Carlos Anaya) del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, avista que seguirá el cierre de la frontera para la exportación de ganado a los Estados Unidos.…
— Antonio Caraveo Maldonado (@AntonioCaraveo4) May 27, 2025
Por su parte, Senasica estableció zonas específicas de movilización del ganado, delimitando áreas de amortiguamiento en el sur y norte del país.
Zonas libres, pero frontera cerrada
Aunque se han detectado casos de gusano barrenador en Chiapas y Campeche, los estados exportadores como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Durango son zonas libres de esta plaga. Sin embargo, pese a esta clasificación, el bloqueo en la frontera sigue afectando a estos productores.
Consejo Nacional Agropecuario pide acciones más específicas
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) manifestó que el cierre de fronteras no detendrá el avance del gusano barrenador y urgió a fortalecer la vigilancia sanitaria y combatir el contrabando con cooperación técnica entre ambos países.
También te puede interesar: EEUU y México tienen un acuerdo técnico para evitar que gusano barrenador llegue al Norte del País: Sheinbaum
El CNA respaldó la estrategia sanitaria vigente y solicitó al gobierno estadounidense permitir el paso del ganado en cruces donde ya operan protocolos estrictos de revisión, pues
cerrar los cruces no detiene el avance del gusano barrenador; lo urgente es reforzar acciones en los estados del sur y centro del país, donde se han detectado casos,
— indicó.
Propuestas de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas
La CNOG ha solicitado regionalizar la frontera norte para controlar la movilización del ganado hacia las entidades exportadoras, establecer una planta de producción de moscas estériles en la frontera sur, incrementar el presupuesto para combatir el gusano barrenador, y promover la participación activa de gobiernos estatales y comités en el control de la movilización.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Secretario de Agricultura responde ante amenaza de EEUU de cerrar frontera al ganado mexicano por gusano barrenador: “Como dice Sheinbaum, nunca nos subordinamos”
Confirma Sheinbaum acuerdo con EEUU sobre gusano barrenador en ganado
Miasis por gusano barrenador en Chiapas: Confirman segundo caso por mordida de perro
El calentamiento global favorece el regreso del gusano barrenador del ganado en México, afirman expertos de la UNAM