Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / CNTE

Gobierno federal convoca a la CNTE a diálogo este miércoles en Segob

El diálogo entre instituciones y el CNTE intentará resolver las demandas históricas de este último.

Gobierno federal convoca a la CNTE a diálogo este miércoles en Segob

Tras reiterar su disposición al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el gobierno federal formalizó una invitación al magisterio para sostener una reunión este miércoles a las 11:00 horas en la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob).

En un comunicado conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), las autoridades destacaron que el objetivo del encuentro es presentar una nueva propuesta para “construir alternativas en beneficio del magisterio nacional”.

#SEPInforma🗞️ | El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantiene su apertura al diálogo permanente con la...

Publicado por Secretaría de Educación Pública en Martes, 27 de mayo de 2025

“Estamos convencidos de que el diálogo es la única manera de encontrar soluciones al objetivo que compartimos: alcanzar mejores condiciones para las y los maestros, y con ello contribuir al desarrollo del Sistema Educativo Nacional”, señaló el mensaje.

El anuncio se dio luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum confirmara durante su conferencia matutina la convocatoria al magisterio. En la reunión participarán los titulares de Segob, SEP, el ISSSTE, la Coordinación General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, así como un representante de Hacienda.

El gobierno federal reiteró su compromiso de diálogo para concretar el congelamiento de la edad de jubilación y la eliminación del Usicamm

CNTE Sección 9 anuncia receso en paro de labores. Foto: Especial (El Universal)

El gobierno federal reiteró su compromiso de reactivar las mesas de trabajo para concretar el congelamiento de la edad de jubilación en 58 años para hombres y 56 para mujeres, tal como establece el Artículo Décimo Transitorio, y publicar el decreto correspondiente.

Además, se buscará trabajar en una iniciativa para eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) y establecer un nuevo esquema de ingreso, promoción y reconocimiento docente que garantice transparencia, derechos laborales y combata la corrupción.

Te podría interesar: Sheinbaum responde al Financial Times por crítica a elección de jueces: “Es decisión del pueblo de México”

El diálogo se enmarca en el intento del poder Ejecutivo por resolver las demandas históricas del magisterio disidente y evitar conflictos en el ciclo escolar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados