Detienen al dueño de Black Wallstreet Capital por presuntos vínculos con delincuencia organizada y operaciones irregulares
La Guardia Nacional detuvo a Juan Carlos Minero Alonso, dueño de Black Wallstreet Capital, por una orden de aprehensión relacionada con delincuencia organizada.
CIUDAD DE MÉXICO.-El periodista Carlos Jiménez reportó en la red social X (antes Twitter) que la Guardia Nacional detuvo a Juan Carlos Minero Alonso, propietario de la casa de cambio Black Wallstreet Capital, ubicada en Polanco, Ciudad de México. Según la información, Minero Alonso tenía una orden de aprehensión emitida por Delincuencia Organizada y fue trasladado a un penal federal.
Esta detención no es un hecho aislado, sino parte de una investigación más amplia que involucra presuntas actividades ilícitas, como lavado de dinero, narcotráfico y operaciones fraudulentas con criptomonedas.
Antecedentes: El operativo de marzo de 2023 en Black Wallstreet Capital
El medio El Economista documentó en 2023 un operativo en las instalaciones de la firma, ejecutado por:
- Fiscalía General de Justicia de la CDMX
- Secretaría de Seguridad Ciudadana
- Marina Armada de México
- Guardia Nacional
Hallazgos durante el cateo (15 de marzo de 2023):
- Armas (cortas y largas).
- Moneda extranjera en grandes cantidades.
- Estupefacientes.
- Detención de cinco personas, entre ellas extranjeros.
Black Wallstreet Capital operaba bajo la fachada de una asesoría de inversiones, registrada y regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) desde 2016.
¿Qué servicios ofrecía Black Wallstreet Capital?
Según la CNBV, la empresa estaba autorizada para:
- Administración de carteras de valores (tomar decisiones de inversión por cuenta de terceros).
- Asesoría en inversiones (recomendaciones personalizadas).
Sin embargo, las autoridades sospechan que detrás de estas actividades legales se escondían operaciones de lavado de dinero y esquemas piramidales con criptomonedas.
Vínculos con OmegaPro: Un esquema piramidal internacional
Uno de los detenidos en el operativo de 2023 fue Juan Carlos Reynoso, un empresario peruano vinculado a OmegaPro, una plataforma de criptomonedas acusada de fraude en múltiples países (Colombia, Chile, España y México).
- En Colombia, se estiman pérdidas por más de 280 mil millones de pesos (unos 70 millones de dólares).
- Reynoso se promocionaba como “gerente para América Latina” de OmegaPro, usando eslóganes como “Alcanza tu libertad financiera”.
Red de empresas sospechosas vinculadas a Minero Alonso
Investigaciones posteriores revelaron que los directivos de Black Wallstreet Capital estaban asociados a otras empresas, como:
- Comercializadora Alvmin (compraventa de bienes, transporte de carga).
- Reymindel Holdings (gestión de inversiones, similar a Black Wallstreet).
Estas empresas compartían misma dirección y actividades que podrían servir para ocultar flujos de dinero ilícito.
¿Qué sigue en el caso?
- Minero Alonso y los demás detenidos están a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.
- Se investiga si la CNBV detectó anomalías en Black Wallstreet Capital antes del operativo.
- Se analiza la posible conexión con el narcotráfico y si los recursos de la empresa provenían de actividades ilícitas.
Presunción de inocencia: Las personas involucradas se consideran inocentes hasta que un juez determine su culpabilidad.