Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / autoridades

Autoridades descartan riesgo de tsunami tras sismo de magnitud 5.8 frente a costas de Baja California Sur, pero ¿qué hacer ante una posible amenaza?

Protección Civil Nacional descartó riesgo de tsunami tras un sismo de magnitud 5.8 frente a Cabo San Lucas. Autoridades mantienen vigilancia y reiteran recomendaciones en caso de futuros eventos similares.

Autoridades descartan riesgo de tsunami tras sismo de magnitud 5.8 frente a costas de Baja California Sur, pero ¿qué hacer ante una posible amenaza?

Baja California Sur. — Un sismo de magnitud final 5.8 se registró este lunes a 388 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, sin que hasta el momento se reporten daños ni afectaciones, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Te puede interesar: Suprema Corte invalida reforma en Baja California Sur y exige licencias de paternidad similares a las de maternidad

La información fue confirmada por el Centro de Alerta de Tsunamis (CAT) de la Secretaría de Marina, el cual determinó que, derivado de este evento sísmico, no se espera la generación de un tsunami en las costas mexicanas. Con base en el análisis técnico y la ubicación del epicentro, se descartó cualquier riesgo para la población, y se indicó que no será necesario emitir más boletines sobre este evento.

Monitoreo constante y coordinación federal

La CNPC informó que mantiene monitoreo permanente en conjunto con dependencias federales y autoridades locales, como parte de los protocolos de seguridad ante fenómenos naturales. Aunque este sismo ocurrió a gran distancia de las zonas habitadas y con una profundidad significativa, se activaron las alertas correspondientes para descartar posibles consecuencias mayores.

⚠️Magnitud FINAL 5.8 del #Sismo a 388 km al Sureste de Cabo San Lucas, #BCS. 👉 Al momento, no se reportan afectaciones. Se mantiene el monitoreo.

Posted by Coordinación Nacional de Protección Civil on Tuesday, May 27, 2025

Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar difundir rumores o información no verificada.

¿Qué hacer en caso de advertencia de tsunami?

Aunque en este caso no se presentó riesgo de tsunami, la CNPC recuerda a la ciudadanía que ante la posibilidad de un maremoto, se deben seguir las siguientes recomendaciones emitidas por Protección Civil y la Secretaría de Marina:

🚨 Según el boletín del CAT de Secretaría de Marina, tras el #Sismo de magnitud final 5.8 a 388 km al sureste de Cabo San...

Posted by Coordinación Nacional de Protección Civil on Tuesday, May 27, 2025
  • Evitar acercarse a las playas o zonas costeras inmediatamente después de un sismo fuerte.
  • En caso de estar en la costa y sentir un sismo prolongado, dirigirse a zonas elevadas o puntos de evacuación establecidos.
  • Seguir indicaciones de autoridades locales y no regresar a la zona afectada hasta que se confirme que es seguro.
  • Tener lista una mochila de emergencia con documentos, agua, linterna y alimentos no perecederos.
  • Consultar medios oficiales como @CNPC_MX o @SEMAR_mx para actualizaciones y alertas.

También te puede interesar: Funcionaria se autoliquida con 1.8 millones de pesos en Baja California Sur pero está por terminar en prisión por ello

El Gobierno de México reitera su compromiso con la seguridad de la población y continuará reforzando las estrategias de prevención y respuesta ante fenómenos naturales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados