Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Comida chatarra

Sheinbaum refuerza campaña contra comida chatarra en escuelas: “Lo vamos a hacer con mayor intensidad”

La presidenta busca prevenir obesidad y diabetes infantil en México con una nueva etapa de sensibilización sobre el exceso de azúcar en la infancia.

Sheinbaum refuerza campaña contra comida chatarra en escuelas: “Lo vamos a hacer con mayor intensidad”

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este martes 27 de mayo un reforzamiento a la campaña informativa en escuelas del País para concientizar sobre los efectos negativos del consumo de productos altos en azúcares, especialmente entre niñas y niños. El objetivo, dijo, es actuar de manera preventiva frente a enfermedades como la obesidad, la diabetes y la caries dental.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum relató que, durante su visita a San Luis Potosí, un niño le pidió que regresaran los dulces a las escuelas. A partir de esa anécdota, insistió en la necesidad de intensificar la estrategia informativa.

Como habrán visto en algunas de las giras algunas niñas y niños me dicen, ‘¿por qué se fueron los dulces de las escuelas?’ Entonces vamos a iniciar—ya se inició en las escuelas—pero la vamos a hacer todavía con mayor intensidad de por qué el exceso de azúcar hace daño a la salud cuando son niñas y niños y posteriormente”, afirmó la mandataria.

¿Por qué es dañino el exceso de azúcar en la infancia?

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, explicó que el alto consumo de azúcar se asocia con diversas enfermedades crónicas y problemas de salud pública en México.

El secretario de Salud, David Kershenobich, en la "Conferencia del Pueblo" de la presidenta Claudia Sheinbaum el 27 de mayo del 2025. | Crédito: Presidencia

En su intervención, detalló los efectos del azúcar en el cuerpo, especialmente desde edades tempranas:

  • Obesidad y diabetes: El consumo excesivo de calorías vacías (como las que contienen los dulces) provoca sobrepeso, resistencia a la insulina y desarrollo de enfermedades metabólicas.
  • Caries dental: El azúcar alimenta bacterias que generan ácidos, los cuales deterioran el esmalte dental desde temprana edad.
  • Tolerancia y adicción al azúcar: Su consumo regular en la infancia puede generar dependencia y facilitar la aparición de enfermedades en la vida adulta.

Si logramos influir en que no desarrollen esa tolerancia y no desarrollen la adicción al azúcar, sería la mejor manera de prevenir el desarrollo de obesidad, diabetes y caries dental”, puntualizó el funcionario.

¿Qué alimentos se consideran con “calorías vacías”?

El secretario de Salud señaló que no todos los alimentos con azúcar son malos. Por ejemplo, algunas frutas o productos lácteos naturales contienen azúcares, pero también aportan nutrientes esenciales como:

  • Vitaminas
  • Minerales
  • Proteínas
  • Antioxidantes

En contraste, los productos ultraprocesados con calorías vacías aportan energía sin ningún valor nutricional, como:

  • Refrescos
  • Dulces
  • Pasteles industriales
  • Jugos azucarados
Escuelas prohíben comida chatarra, pero afuera sigue a la venta. Foto: Especial (Gobierno de México/AP/Reforma)

Medida clave para prevenir enfermedades en México

La campaña contra la “comida chatarra” en las escuelas no es nueva, pero este nuevo impulso que Sheinbaum propone busca llegar con más fuerza a los estudiantes, padres de familia y docentes. Según el Instituto Nacional de Salud Pública, uno de cada tres niños en México vive con sobrepeso u obesidad, lo cual representa un riesgo creciente para la salud pública.

La presidenta concluyó que el trabajo se enfocará en educación y prevención, y no en prohibición sin contexto.

No se trata de regañar a los niños, sino de explicar por qué es mejor cuidar su salud desde ahora”, aseguró Sheinbaum.

También te puede interesar: Estudio revela solo 5 minutos de anuncios de comida chatarra tiene efecto en niños

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados