El Imparcial / México / Ciudad Juárez

Isabel Nieto, maestra chihuahuense, fue encontrada sin vida en una estación del tren abandonada: ¿qué sabemos del caso?

La joven de 30 años tenía reporte de desaparición desde el 19 de mayo.

CHIHUAHUA.- — Isabel Nieto Romero, de 30 años y originaria de Ciudad Juárez, fue encontrada sin vida el domingo 25 de mayo en una estación de tren abandonada ubicada en el bulevar Óscar Flores Sánchez y la calle Santos Dumont, cerca del fraccionamiento Villa Colonial, en el suroriente de la ciudad.

Salió de su casa un lunes y no regresó

Isabel fue vista por última vez el 19 de mayo en la Zona Pronaf, al norte de la ciudad. Desde entonces, su familia, amigos y colegas comenzaron una intensa búsqueda en redes sociales y diferentes sectores de Juárez.

Aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) inicialmente informó el 22 de mayo que su ausencia podría haber sido voluntaria, basándose en los primeros datos recabados junto con la Comisión Local de Búsqueda.

La FGE emitió una pesquisa para dar con su paradero, donde se revela que las características para identificar Isabel: medía 1.70 metros, de complexión robusta y tez morena clara, tenía un lunar debajo de la nariz del lado derecho y al momento de su desaparición vestía una blusa blanca y pantalón de mezclilla.

Causa de muerte y detalles del hallazgo

El cuerpo fue localizado en un terreno baldío el domingo pasado, aledaño a la vieja estación de ferrocarril, y posteriormente trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).

Este lunes se dieron a conocer los resultados de las pruebas que confirmaron su identidad y determinaron la causa de muerte: asfixia por obstrucción de los orificios respiratorios, también conocida como sofocación.

De acuerdo con el cronotanatodiagnóstico, Isabel habría fallecido entre 24 y 48 horas antes de ser localizada.

También te podría interesar: Jake le dijo a su amiga que “se fuera a la cocina” de broma, ella lo bañó en gasolina y le prendió fuego “por misógino”

Era maestra por vocación

Isabel Nieto era maestra y egresada de la Licenciatura en Educación. Susana Báez, activista que ayudó en la difusión de su pesquisa, lamentó profundamente el feminicidio:

“Notamos cansancio, indignación, dolor, estremecimiento en la ciudadanía al mostrar la pesquisa. [...] Hoy nos dan la noticia de su asesinato. No podemos menos que reiterar: ¡No más feminicidios!”

Por su parte, Teresa Almada, de la organización CASA, expresó:

“La conocí hace algunos años siendo estudiante. Una mujer estudiosa, dedicada, sencilla. [...] Solo un corazón doliente. Un grito desesperado que clama justicia”.

Abraham Payán, excompañero universitario, la describió como una mujer introvertida y brillante:

“Demostró que su vocación era ser maestra. Mi pésame para su familia y pronta resignación”.

Avances de la investigación

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) confirmó que las investigaciones siguen a cargo de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidio de Mujeres por Razones de Género.

Hasta el momento, no se ha informado sobre personas detenidas, ni se ha establecido un móvil oficial del crimen.

La FEM informó que el cuerpo ya fue entregado a sus familiares y que continúan las indagatorias para esclarecer el caso.

También te podría interesar: Hombre enfurecido porque “quería un niño” asesinó a puñaladas a su esposa embarazada, después de revelarle que tendrían otra niña

Temas relacionados