INE alerta sobre posibles intentos de boicot a la elección judicial del domingo
El instituto ya investiga denuncias por entrega de “acordeones” con listas de candidatos; se prevén protestas y operativos de seguridad en estados como CDMX, Jalisco y Nuevo León.
El Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió sobre posibles intentos de boicot a la jornada electoral judicial del próximo domingo, ante reportes de manifestaciones y concentraciones organizadas por diversos actores sociales y políticos, informó el portal Excelsior.
Hay avisos de manifestaciones, de concentraciones para evitar la votación. Si a eso le podemos llamar boicot, sí; estamos tomando medidas para ello”, señaló Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE.
Explicó que el tema ya fue abordado en las mesas de seguridad estatales y federales, y se activarán protocolos para garantizar el acceso de la ciudadanía a las urnas.
La funcionaria también descartó que la elección esté en riesgo de fraude, pese a denuncias recientes sobre la distribución de “acordeones” o listas de candidatos recomendados, que podrían influir en la decisión de los votantes.
Investigan listas de candidatos que inducen el voto
El INE confirmó que ya recibió dos denuncias formales relacionadas con la entrega de estas listas, las cuales serán analizadas por la Comisión de Quejas y Denuncias para determinar si se permite su distribución o se ordena su prohibición.
Una de las denuncias involucra a funcionarios del gobierno de Nuevo León, quienes presuntamente impulsan candidaturas afines al mandatario estatal.
De acuerdo con el portal Excelsior, exiten al menos siete tipos distintos de “acordeones” en circulación, dirigidos a votaciones locales en entidades como Ciudad de México, Jalisco y el propio Nuevo León.
En redes sociales, usuarios también han difundido listas personales de candidatos, incluyendo perfiles vinculados a la oposición, al crimen organizado o señalados por delitos como pederastia.
En al menos 28 cuentas de TikTok, los videos incluyen listas de votación y, en algunos casos, audios o imágenes del expresidente Andrés Manuel López Obrador para sugerir afinidad política.
“No hay fraude”, afirma el INE
Frente a las acusaciones sobre un posible fraude electoral, Guadalupe Taddei reiteró que el proceso está bajo control.
En todas las campañas tenemos intentos incorrectos de incidir en el voto. Eso siempre lo ha resuelto el Instituto Nacional Electoral y salimos con cuentas correctas. Este proceso no será la excepción”, sostuvo.
Además, recordó que los servidores públicos, incluidos gobiernos estatales y funcionarios federales, tienen prohibido promover el voto por candidatos específicos.
Perfil de riesgo entre los aspirantes
En paralelo, organizaciones civiles como DefensorxsAC han alertado sobre perfiles preocupantes entre los aspirantes a cargos judiciales. Uno de ellos es Luis Castañeda Palacios, candidato a juez de Distrito en materia laboral, quien enfrenta 36 denuncias por acoso sexual, dos de ellas de carácter penal, además de haber sido detenido en 2022 por presunto homicidio culposo.
El INE, de momento, se ha limitado a garantizar el desarrollo de la elección y a activar mecanismos para mitigar riesgos operativos y jurídicos durante la jornada del domingo.