CNTE bloqueará Afores por 7 horas este martes: paro indefinido cumple 12 días
Maestros continúan exigiendo abrogación de la reforma educativa y un aumento salarial del 100%.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que este martes 28 de mayo llevará a cabo bloqueos de siete horas frente a instituciones financieras que administran fondos de retiro. Las acciones están programadas de 9:00 a 16:00 horas como parte de su jornada de lucha contra la reforma educativa, la Ley del ISSSTE de 2007 y en demanda de un aumento salarial del 100%.
Entre las instituciones que serán bloqueadas se encuentran PENSIONISSSTE, Citibanamex Afore, Afore XXI Banorte y Profuturo, según confirmaron voceros del magisterio disidente.
Estas movilizaciones se suman a las acciones que la CNTE ha sostenido en las últimas semanas, incluyendo un plantón permanente en la plancha del Zócalo capitalino.


Paro indefinido de la CNTE cumple 12 días
Desde el 15 de mayo, fecha en la que se conmemora el Día del Maestro, la CNTE inició un paro indefinido de labores y mantiene una ocupación en el Zócalo de la Ciudad de México. Esta huelga ha dejado sin clases a miles de estudiantes de escuelas públicas en varias entidades del país.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que 19 mil 974 escuelas han suspendido actividades por las protestas magisteriales, lo que representa el 9.8% del total de los planteles públicos en el país. Los estados más afectados son:
- Oaxaca: 12 mil 484 escuelas (95.03% del total en el estado)
- Chiapas: 3 mil 388 escuelas (18.24%)
- Zacatecas: 2 mil 195 escuelas (49.59%)
- Guerrero: 1 mil 375 escuelas (13.27%)
- Chihuahua: 214 escuelas (4.08%)
- Yucatán: 115 escuelas (4.01%)
- Baja California Sur: 124 escuelas (13.79%)
- Ciudad de México: 79 escuelas (1.79%)
Sheinbaum critica el rumbo de las protestas
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este lunes su desacuerdo con el rumbo que han tomado las protestas de la CNTE, especialmente por la advertencia de boicotear la elección judicial del próximo 1 de junio.

Yo me pregunto, ¿qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 con el INE? Bueno, da igual eso que lo que dicen los más conservadores. Se juntan“, comentó Sheinbaum durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
¿Qué exige la CNTE?
Los puntos clave en la agenda de exigencias de la CNTE son:
- Derogación total de la reforma educativa
- Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007
- Aumento salarial del 100%
- Reinstalación de la mesa de diálogo con el gobierno federal
- Entrega de plazas automáticas a normalistas
Hasta ahora, el gobierno federal no ha cedido a las principales demandas del magisterio, y el conflicto amenaza con extenderse en las próximas semanas si no hay acuerdos.
También te puede interesar: CNTE y derecha plantean boicotear elección del Poder Judicial; se unen conservadores con “radicales” en contra del pueblo: Sheinbaum
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“No hay avances con la CNTE”: Sheinbaum; lamenta agresión a periodistas que cubren su conferencia
Sheinbaum reitera que diálogo con la CNTE está abierto y revela que el 8 de mayo no llegaron a cita con ella
Sheinbaum cancela reunión con la CNTE porque golpearon reporteros
CNTE acepta mesa de negociación con Federación: Claudia Sheinbaum