Casi 4 de cada 10 niños en México padecen obesidad y diabetes, advierte Salud: “Cada vez más niños necesitan más azúcar”
Secretaría de Salud señala el impacto del azúcar en menores; el 59% de los niños mexicanos también tiene caries.

CIUDAD DE MÉXICO.- El 39 % de los niños en edad escolar en México presentan obesidad, mientras que el 38 % padece diabetes, de acuerdo con datos expuestos este martes por el secretario de Salud, David Kershenobich, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El funcionario hizo un llamado urgente a intensificar la lucha contra los productos con alto contenido de azúcar en las escuelas del País.
Aproximadamente en los niños que se han revisado en las escuelas, tenemos un problema de 39 % de obesidad y tenemos 38 % de diabetes en los niños que hasta el momento se han revisado”, declaró Kershenobich.

La advertencia se da en el contexto del reforzamiento de la campaña del Gobierno federal para combatir el consumo de lo que se conoce como “calorías vacías”, es decir, azúcares simples que no aportan nutrientes esenciales al cuerpo.
¿Qué son las calorías vacías y por qué afectan la salud infantil?
El titular de la Secretaría de Salud explicó que el azúcar debe consumirse con otros nutrientes, como vitaminas, proteínas, antioxidantes y fibras. Cuando se ingiere sola, genera efectos adversos:
El consumo de azúcar cuando es vacío, es decir, cuando no está asociado a otros productos nutritivos, entonces a eso le llamamos calorías vacías”, explicó el secretario.
Este tipo de alimentos estimula la producción de insulina y genera resistencia a ella, lo que se traduce en una mayor acumulación de grasa corporal. Kershenobich también advirtió que el azúcar tiene un efecto adictivo:
Eso va desarrollando en el organismo una tolerancia, que quiere decir que cada vez necesitamos consumir más azúcar y, por lo tanto, si los niños empiezan a consumir azúcar, después requieren consumir más y así desarrollan sobrepeso y obesidad”.

También te puede interesar: Estudio vincula dos aditivos alimentarios con mayor riesgo de diabetes tipo 2
Caries y azúcar: otro problema de salud pública en menores
Otro dato preocupante es que 59 % de los niños en edad escolar presentan caries dental, una enfermedad que está directamente relacionada con el consumo de azúcar, según el funcionario.
Es una enfermedad provocada directamente por el azúcar, que va eliminando el esmalte de los dientes, permite que se desarrollen bacterias en las encías (como la Streptococcus mutans) y eso favorece la aparición de caries”.
¿Qué medidas se están tomando?
Desde el pasado 29 de marzo, está vigente la prohibición para vender “comida chatarra” en todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional. Esta medida busca limitar el acceso de niñas y niños a productos con alto contenido de azúcar, grasas y sodio, que carecen de valor nutricional.

Entre las acciones destacadas se incluyen:
- Eliminación de alimentos ultraprocesados en planteles escolares.
- Campañas informativas sobre nutrición infantil.
- Fomento del consumo de frutas, verduras y alimentos naturales.
También te puede interesar: Sheinbaum refuerza campaña contra comida chatarra en escuelas: “Lo vamos a hacer con mayor intensidad”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Secretaría de Salud confirma seis casos de gusano barrenador en humanos
Secretaría de Salud se disculpa por error sobre diabetes infantil durante La Mañanera del Pueblo
Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 23 de abril del 2025
Gobierno lanza “Línea de las Mujeres” 079 para brindar desde orientación hasta atender situaciones de violencia y peligro de feminicidio en México