Comuneros tumban portón de Casa Michoacán, antigua residencia de los gobernadores, y destrozan camión para exigir cumplimiento de obras
Los comuneros lanzaron cuetes y continuaron causando daños materiales con las vallas.
MICHOACÁN.-La mañana de este lunes comenzó con un ambiente de alta tensión en Casa Michoacán, luego de que comuneros de Arantepacua irrumpieran en el lugar poco antes de las 7:00 de la mañana, bloqueando ambos sentidos del periférico en la capital michoacana.
La manifestación se desarrolló previo a la conferencia de prensa del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, lo que elevó rápidamente el nivel de confrontación, según La Voz de Michoacán.
A su llegada, los manifestantes retiraron las vallas metálicas colocadas como barrera en los accesos al recinto oficial y las colocaron sobre el libramiento, interrumpiendo por completo la circulación.
Escalada violenta: fuego y proyectiles
A las 9:00 de la mañana, justo al comenzar la conferencia del mandatario estatal, los comuneros comenzaron a lanzar las vallas contra los accesos de Casa Michoacán, provocando la intervención de los cuerpos antimotines, quienes respondieron disparando balas de goma.
Poco después, los manifestantes incendiaron áreas de pasto cercanas, generando un fuego de grandes proporciones y obligando a las autoridades a intensificar su presencia en la zona.
Destrozos, cuetes y unidades atacadas
Hacia las 10:00 de la mañana los actos de protesta se tornaron aún más violentos.
Los comuneros lanzaron cuetes y continuaron causando daños materiales con las vallas.
Además, secuestraron unidades repartidoras, incluyendo una de la empresa Lala, la cual usaron para tumbar un portón del complejo gubernamental. La unidad fue destruida con palos y piedras.
Te puede interesar: CNTE anuncia bloqueos a SEP, Hacienda y bancos en protesta por reforma de pensiones
Exigen diálogo con el gobernador
Los manifestantes demandaron diálogo directo con Ramírez Bedolla, argumentando incumplimientos por parte del gobierno estatal en compromisos previamente asumidos.
También denunciaron la falta de justicia por los hechos de 2017 y reiteraron su exigencia de reconocimiento a sus derechos territoriales y autonomía.
Se espera un comunicado en las próximas horas sobre los hechos, así como las posibles medidas para restablecer el orden.