CNTE anuncia bloqueos a SEP, Hacienda y bancos en protesta por reforma de pensiones
El pasado 24 de mayo, la CNTE bloqueó el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intensificará sus protestas este lunes 26 de mayo con bloqueos a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el INE y la Secretaría de Hacienda, en rechazo a la falta de diálogo con el gobierno federal y en demanda de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que modificó el sistema de pensiones.
Los manifestantes, quienes mantienen un plantón en el Zócalo capitalino desde el 15 de mayo, también anunciaron que el martes 27 tomarán las sedes de bancos como Banorte y Banco Azteca, a los que acusan de lucrar con los fondos de retiro de los trabajadores.
“El gobierno se quitó la careta”: CNTE
Filiberto Fraustro Orozco, secretario general de la Sección 34 de Zacatecas, acusó al gobierno de la “Cuarta Transformación” de incumplir sus promesas y cancelar las mesas de diálogo.
Estamos ante un gobierno que ha decidido quitarse la careta de progresista, popular y democrático. En los hechos, en los últimos días, ha cancelado el diálogo y las mesas de trabajo, cerrando la posibilidad de una solución”, declaró.
— Filiberto Fraustro Orozco.

La CNTE exige que se restablezcan las pensiones vitalicias, una promesa de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum, y denuncia que el actual sistema beneficia a instituciones financieras.
“No estamos pidiendo privilegios, sino justicia. Diez financieras siguen lucrando con los ahorros de los trabajadores, y eso es inaceptable”, agregó Fraustro.
El pasado viernes 24 de mayo, la CNTE bloqueó por siete horas el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), generando caos en los accesos. Ahora, advierten que las movilizaciones continuarán hasta que el gobierno responda.
Este domingo 25, realizaron un acto político-cultural en el Zócalo, mientras su plantón se extiende a calles aledañas del Centro Histórico.
¿Qué sigue?
- Lunes 26: Bloqueos a SEP, INE y Hacienda desde las 9:00 horas.
- Martes 27: Protestas en bancos administradores de fondos de retiro.
La CNTE insiste en que no cederá hasta que el gobierno atienda sus demandas, mientras las autoridades federales no han emitido una respuesta formal al reclamo.
Te podría interesar: Monreal rechaza represión contra la CNTE y llama al diálogo ante bloqueos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Maestros de la CNTE se manifiestan afuera de Televisa y TV Azteca; intensifican protestas con bloqueos, plantones y posibles boicots
A pesar del paro de la CNTE, el 92% de los alumnos tomaron clases la semana pasada: SEP
SEP alerta a estados por paro nacional de la CNTE el 15 de mayo y pide responder con diálogo y sin afectar escuelas
Gobierno reitera disposición al diálogo con la CNTE tras movilizaciones en AICM