Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Mario Delgado Carrillo

A pesar del paro de la CNTE, el 92% de los alumnos tomaron clases la semana pasada: SEP

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario precisó que solo 19 mil 974 escuelas pararon en el País; es decir, el 9.8% del total.

A pesar del paro de la CNTE, el 92% de los alumnos tomaron clases la semana pasada: SEP

CIUDAD DE MÉXICO.— La semana pasada y a pesar del paro de labores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el 92% de los alumnos tomaron clases, afirmó Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación.

Más de 19 millones de niñas y niños, el 92.1% asisten a clases en más de 182 mil escuelas (90%) que diariamente han abierto sus puertas”, dijo.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario precisó que solo 19 mil 974 escuelas pararon en el País; es decir, el 9.8% del total.

Sin embargo, un total de un millón 200 mil de alumnos han sido afectados, informó el secretario de Educación.

Estamos seguros de que no se va afectar a estos niños, es una demanda de los padres de familia, para que terminen bien el ciclo”, dijo.

Entidades donde hubo paros

Las entidades en donde hubo paros fueron:

  • Chiapas, con 18% del total
  • Guerrero, con 13.2%
  • En Oaxaca, el 95% no tuvieron clases
  • En Yucatán, el 4%
  • En Zacatecas, el 49%

¿Cuánto gana el personal docente de educación básica?

Delgado Carrillo explicó que el 0.97% del personal docente de educación básica de plazas tipo jornada ganan de mil 322 a 15 mil pesos.

El 58% de los maestros, indicó, ganan entre 15 mil y 20 mil pesos; 25.13% de 20 mil a 30 mil; el 9.68% de 30 a 50 mil; y el 6.22% de 50 mil a más de 200 mil pesos.

Te puede interesar: CNTE anuncia bloqueos a SEP, Hacienda y bancos en protesta por reforma de pensiones

¿Qué dijo de las pensiones?

En cuanto a las pensiones, el funcionario afirmó que los maestros, gracias al Fondo de Pensiones para el Bienestar, se retirarán con una pensión igual a su salario.

La gran mayoría de las y los maestros se van a ir con una pensión igual a su salario integrado de cotización”, detalló.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados