Sheinbaum defiende a Sinaloa y lanza programa “Casa por Casa” en Mazatlán
Acompañada por el gobernador Rubén Rocha Moya, la mandataria subrayó que Sinaloa es el principal productor de maíz en México.

Mazatlán, Sinaloa.— Durante su visita a Sinaloa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno no permitirá que se estigmatice a la entidad, conocida por sus altos índices de violencia, y destacó su papel estratégico en la producción agrícola del país.
“Lo tengo que decir grande, fuerte, que se escuche en todo México y en todo el mundo: el pueblo de Sinaloa es un pueblo trabajador. No vamos a permitir que nadie estigmatice a Sinaloa”, expresó Sheinbaum durante un evento público en Mazatlán.
Acompañada por el gobernador Rubén Rocha Moya, la mandataria subrayó que Sinaloa es el principal productor de maíz en México, calificándolo como el “granero del país” y recordando que “sin maíz no hay país”.
Lanzan programa de salud comunitaria en Sinaloa
En el mismo acto, la presidenta dio el banderazo al programa “Casa por Casa”, una estrategia de salud preventiva dirigida principalmente a personas con discapacidad y adultos mayores.
El objetivo del programa es detectar factores de riesgo como hipertensión, enfermedad que podría afectar al 70% de los adultos mayores, según estimaciones oficiales.
Cada brigada de salud contará con personal capacitado y maletas con equipo médico básico para realizar revisiones en los domicilios. Los datos se integrarán en expedientes digitales que podrán consultarse en centros de salud locales.
Atención médica remota arrancará el 2 de junio
Como complemento al programa, Sheinbaum anunció que el próximo 2 de junio comenzará a operar un centro de atención telefónica médica con sede en la Ciudad de México. Este contará inicialmente con 50 médicos, quienes podrán asesorar al personal en campo y emitir recetas a distancia cuando sea necesario.
“Si ustedes tienen alguna duda sobre la persona que están revisando y piensan que debe ser medicada, pueden hablar al centro, se registra la llamada y pueden darles una receta”, explicó la presidenta.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum rechaza impuesto del 3.5% a remesas por parte de EEUU y anuncia posibles movilizaciones sociales
Contexto de seguridad en la región
El pronunciamiento de Sheinbaum ocurrió un día después de que se confirmara la muerte de Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El Perris”, presunto jefe de seguridad de Los Chapitos, durante un operativo de las Fuerzas Especiales del Ejército en la región. Sin hacer alusión directa, la presidenta reiteró su respaldo al pueblo sinaloense en medio de este contexto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Inseguridad causa cancelación de festejos de graduaciones en Sinaloa
Operativos en Sinaloa: Fuerzas federales detienen a nueve civiles armados y aseguran vehículos blindados tras hechos de violencia
“Amiga es la primera vez que vivo esta experiencia”, dice estudiante de secundaria de Sinaloa durante balacera cerca de su escuela
Cierran Santuario Ostok en Culiacán; algunas de las razones son por la violencia, robos e intentos de extorsión