Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / CNTE

Monreal rechaza represión contra la CNTE y llama al diálogo ante bloqueos

Como posible solución, el legislador propuso establecer una mesa de diálogo entre los docentes y funcionarios del gobierno federal.

Monreal rechaza represión contra la CNTE y llama al diálogo ante bloqueos

MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó su rechazo a cualquier forma de represión y urgió a resolver el conflicto mediante el diálogo.

Monreal enfatizó que el derecho a la protesta debe respetarse, pero advirtió que los daños colaterales a la ciudadanía son significativos, según Infobae.

 Nadie gana con este tipo de expresiones que, por cierto, afectan a los ciudadanos”, declaró.

En conferencia con medios, el diputado de Morena aseguró que la represión no es una opción válida ante las exigencias del magisterio.

“No va a usar la represión y no va a reprimir ninguna acción, ningún acto de expresión por parte de los maestros y maestras”, afirmó, en alusión a la postura expresada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Asimismo, señaló que la postura adoptada por la CNTE ha sido “severa” y ha dificultado establecer un diálogo constructivo, por lo que insistió en la urgencia de encontrar una solución inmediata para evitar más afectaciones a la movilidad en la capital.

Apoyo a Sheinbaum

Monreal aprovechó el contexto para expresar su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien reconoció por mantener el equilibrio entre el respeto al derecho de manifestación y la necesidad de atender los problemas generados por los bloqueos.

“El escenario es complicado, y estamos respaldando a la presidenta, en su carácter de jefa de Estado, de jefa de gobierno”, apuntó.

Como posible solución, el legislador propuso establecer una mesa de diálogo entre los docentes y funcionarios del gobierno federal.

En específico, sugirió que participen Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y Mario Delgado, secretario de Educación.

Sin embargo, las movilizaciones de la CNTE continúan en diversos puntos de la capital, presionando por más acciones concretas. Ricardo Monreal / El Universal

A su juicio, esta vía podría ser clave para alcanzar acuerdos que beneficien tanto a los trabajadores de la educación como a la ciudadanía.

“Es un momento complicado frente a este tipo de manifestaciones, pero la decisión que tome la presidenta Claudia Sheinbaum la vamos a respaldar”, concluyó.

Te puede interesar: Docentes de la CNTE se movilizan en al menos 8 estados para exigir la derogación de la Ley del Issste de 2007

Un proceso complejo

El gobierno federal ha comenzado a tomar medidas para atender las demandas del magisterio, como el incremento salarial anunciado recientemente.

Sin embargo, las movilizaciones de la CNTE continúan en diversos puntos de la capital, presionando por más acciones concretas.

En este contexto, Monreal pidió mantener la calma y actuar con prudencia, subrayando que el diálogo debe ser la herramienta principal para resolver el conflicto y evitar que la confrontación escale.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados